La reunión para debatir sobre la reducción de la jornada laboral entre los principales agentes sociales, prevista para finales de septiembre, se ha pospuesto hasta el 11 de octubre. Esta decisión fue tomada ante la falta de consenso y la necesidad de profundizar en análisis adicionales, según fuentes cercanas a las negociaciones. La reducción de la jornada laboral es un tema crucial en la agenda económica y laboral del país, teniendo en cuenta sus implicaciones en la productividad, el bienestar de los trabajadores y la competitividad de las empresas.
Mientras tanto, diversas organizaciones empresariales y sindicatos han expresado sus posturas contrastantes sobre la medida. Los representantes de los empleadores advierten que una reducción de la jornada podría impactar negativamente en la capacidad productiva y financiera de las empresas, especialmente en tiempos de incertidumbre económica. Por otro lado, los sindicatos insisten en que la reducción de la jornada es una medida necesaria para mejorar la calidad de vida de los trabajadores y adaptar el mercado laboral a las nuevas realidades tecnológicas y sociales. Ambos sectores se preparan para un intenso debate en la próxima reunión.
Leer noticia completa en El Mundo.