En un gesto de solidaridad y apoyo hacia quienes han sufrido el flagelo del terrorismo, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, sostuvo un encuentro institucional en la emblemática Real Casa de Correos con Maite Araluce, presidenta de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT). La organización, que se fundó en 1981, representa la voz y los intereses de más de 4.800 personas afectadas directa o indirectamente por actos terroristas en España.
Durante la reunión, que subraya el compromiso de la Comunidad de Madrid con las víctimas del terrorismo, se abordaron temas fundamentales para la mejora de las condiciones de vida y derechos de estos ciudadanos. Díaz Ayuso expresó su respeto y solidaridad hacia los miembros de la AVT, destacando la valentía y la fortaleza con la que enfrentan las secuelas que la violencia terrorista ha dejado en sus vidas personales y en la sociedad en general.
Por su parte, Maite Araluce agradeció la disposición de las autoridades madrileñas para escuchar las demandas de su asociación y trabajar en conjunto por un reconocimiento y apoyo adecuados hacia las víctimas. La líder de la AVT destacó la importancia de mantener viva la memoria de quienes sufrieron la violencia y de educar a las futuras generaciones sobre los valores de paz y convivencia pacífica.
Esta reunión se enmarca en una serie de iniciativas que buscan reforzar el respaldo institucional a las víctimas del terrorismo y promover medidas que aseguren tanto su bienestar como la memoria de los hechos ocurridos, garantizando que tales atrocidades no se repitan. La Comunidad de Madrid ha mostrado reiteradamente su intención de ser un pilar de apoyo para estas personas, destacando la importancia de la empatía, la justicia y el recuerdo en el tejido social.
Díaz Ayuso reafirmó el compromiso del gobierno regional de seguir trabajando codo a codo con la AVT y otras entidades similares. En un contexto donde el terrorismo ha dejado cicatrices imborrables, el fortalecimiento de la colaboración entre las instituciones y las asociaciones civiles se perfila como un paso indispensable para la construcción de una sociedad más justa y resiliente.