En un movimiento que promete revolucionar la administración pública, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de una plataforma que integrará datos de sanidad, educación, transporte, economía, justicia, medio ambiente y turismo. Este avance busca brindar mayor confianza en los servicios públicos, haciéndolos más eficientes y personalizados.
Durante el anuncio, la presidenta señaló que la plataforma permitirá mejoras significativas en el ámbito sanitario, como la alerta temprana de epidemias, la detección precoz de discapacidades y el seguimiento de pacientes oncológicos. Estas innovaciones forman parte de un protocolo de colaboración firmado en Texas entre la Comunidad de Madrid y Cloudera. El acuerdo, rubricado por el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, y Juan Carlos Sánchez de la Fuente, vicepresidente regional de Cloudera para Iberia, permitirá la integración de datos de diversas fuentes mediante tecnologías de Inteligencia Artificial aplicadas de manera ética y responsable.
La colaboración también se extiende al sector del transporte, donde ya se están viendo los frutos en la gestión del Metro de Madrid. Los usuarios pueden ahora conocer en tiempo real el tiempo de llegada de los trenes, el grado de ocupación y la temperatura, mejorando la experiencia de viaje y la seguridad en el suburbano.
Maduración y crecimiento son las premisas detrás del proyecto Salud Madrid Data Lake, uno de los pilares del acuerdo, que se ha consolidado como el mayor repositorio de datos sanitarios de Europa con más de 16.000 millones de registros. Este recurso optimiza la atención al paciente, la investigación y la gestión sanitaria, y sigue siendo un modelo a seguir en todo el continente.
Asimismo, el acuerdo contempla la creación del primer Laboratorio de Innovación de Europa. Este espacio, dedicado a acelerar la transformación digital en el sector público, permitirá el desarrollo de proyectos pilotos en diversas áreas, con la colaboración de expertos de las consejerías de Madrid.
En consonancia con el impulso a la digitalización, se lanzará una iniciativa educativa en el Madrid Data & AI Hub para formar y certificar a personal de la administración, estudiantes universitarios y profesionales en áreas como ingeniería de datos y análisis. Este esfuerzo busca fortalecer las competencias digitales en la región y fomentar un ecosistema de talento sostenible que apoye la estrategia de datos e inteligencia artificial de Madrid.


