En un contexto donde la defensa de las tradiciones culturales se vuelve tema de debate, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha hecho un llamado enérgico a proteger el patrimonio cultural y natural, remarcando la importancia de la tauromaquia como parte integral de la identidad hispana. Durante un acto público, Ayuso subrayó que la tauromaquia no solo es un arte, sino una industria que proporciona numerosos empleos, haciendo hincapié en la necesidad de preservar las tradiciones mediterráneas occidentales que han conformado la historia cultural de España.
La crítica de Ayuso se centra en lo que ella denomina como el «sectarismo» de quienes buscan redefinir lo que se considera cultura en un sentido más restrictivo, refiriéndose de manera específica a la controversia en torno a la cancelación del Premio Nacional de Tauromaquia en años anteriores. Gracias al apoyo conjunto del Senado, varias comunidades autónomas y la Fundación Toro de Lidia, el premio ha sido finalmente restablecido, marcando una victoria para los defensores de la fiesta taurina.
En este marco, la Feria de San Isidro de 2025 se perfila como uno de los eventos más esperados del año, con un cartel que promete atraer a miles de aficionados. Desde el 9 de mayo hasta el 8 de junio, la Plaza de Toros de Las Ventas acogerá 28 festejos, entre los que se incluyen 23 corridas, dos de rejones y tres novilladas picadas. Las figuras más destacadas del toreo, tales como Alejandro Talavante, Sebastián Castella, José María Manzanares y Andrés Roca Rey, harán su paseíllo en el coso madrileño, enfrentándose a ejemplares de reconocidas ganaderías.
La edición anterior de la Feria de San Isidro superó el récord de la última década en cuanto a asistencia, con más de medio millón de espectadores. Este auge de la tauromaquia es, según Díaz Ayuso, prueba del amor de los madrileños y españoles por lo auténtico, la tradición y la belleza.
Durante la reciente gala de entrega de premios de la temporada 2024, diversas personalidades fueron galardonadas por sus aportes al mundo taurino. Entre los distinguidos estuvieron el periodista Roberto Gómez como Embajador de la Tauromaquia y Santiago Domecq por la Mejor Ganadería. La presidenta aprovechó la ocasión para agradecer el trabajo de Miguel Abellán en el Centro de Asuntos Taurinos y dar la bienvenida a Miguel Martín como su sucesor.
Victoria Federica, elegida como imagen de la Feria, recibió menciones especiales por su combinación de juventud, moda y pasión por la tauromaquia, aspectos que, según Ayuso, enriquecen y mantienen viva la tradición en un entorno contemporáneo. La presidenta reafirmó así su compromiso con el sector taurino, en un esfuerzo por asegurar que la tauromaquia continúe siendo parte del patrimonio cultural de España.