La presidenta de la Comunidad de Madrid ha reafirmado el compromiso del Gobierno regional con los centros de Educación Especial, destacando su importancia como «hogares de aprendizaje». Durante una visita al nuevo colegio público de Educación Especial Duque de Ahumada en Valdemoro, Isabel Díaz Ayuso criticó las declaraciones de ciertos dirigentes nacionales que calificaron estos centros como «guetos» y sugirieron su cierre.
Díaz Ayuso subrayó que estos centros son esenciales para proporcionar atención personalizada a niños y jóvenes con discapacidad, y negó que su existencia implique discriminación. «No dar a cada uno lo que necesita no hace verdadera igualdad», apuntó, defendiendo la singularidad de cada estudiante.
El Gobierno regional mantiene su compromiso con la educación especial, dispuesto a defenderla tanto en instituciones nacionales como europeas, incluso en los tribunales si es necesario. Actualmente, Madrid cuenta con 27 centros de Educación Especial públicos y 156 aulas en colegios ordinarios.
Para ampliar esta oferta, se ha anunciado la construcción de tres nuevos centros en Móstoles, El Escorial y Villaverde, con una inversión de 23,5 millones de euros, sumando 575 plazas escolares. Estas obras comenzarán en la actual legislatura, reforzando el acceso a servicios educativos especializados.
Además, el curso 2025/26 verá un incremento en las aulas destinadas a estudiantes con Trastorno del Espectro Autista (TEA) y en las de Educación Especial en colegios públicos, consolidando así el compromiso del Ejecutivo con la diversidad educativa y la libre elección de las familias.