La sanidad pública madrileña ha dado un paso significativo hacia la modernización y mejora de sus servicios con la reciente inauguración de una innovadora unidad de endoscopia en el hospital Puerta de Hierro Majadahonda. Desde su puesta en marcha el pasado 6 de enero, este nuevo recurso ha revolucionado el tratamiento de patologías de gran relevancia, como la celiaquía y el cáncer, duplicando su capacidad operativa y elevando la calidad asistencial a los pacientes de la comunidad.
Este avance ha sido posible gracias a una inversión superior a los 11 millones de euros por parte del Ejecutivo autonómico, destinada a equipar las nuevas instalaciones con tecnología de última generación. La capacidad de realizar procedimientos endoscópicos se ha incrementado de 20.000 a 40.000 anuales, facilitando un diagnóstico más rápido y preciso, lo que es crucial en el manejo de enfermedades sensibles y urgentes.
Diseñada con el objetivo de optimizar la atención desde la recepción de los pacientes, la unidad dispone de 29 boxes individuales. Estos espacios permiten una preparación y recuperación adecuadas, siempre bajo la atenta supervisión de profesionales de Enfermería. La inclusión de sistemas de monitorización continua garantiza no solo la seguridad del paciente, sino también una experiencia más confortable.
Las nuevas instalaciones también se centran en la eficiencia de los procedimientos mediante áreas especializadas para el procesamiento y desinfección de los endoscopios, garantizando así la máxima esterilización. Además, se ha pensado en el personal sanitario con la inclusión de salas de reuniones, despachos y un auditorio equipado para actividades clínicas y formativas.
Una de las características más distintivas de la nueva unidad es su sistema audiovisual integrado, que permite la transmisión en directo de exploraciones endoscópicas. Esta innovación no solo fomenta la colaboración entre los profesionales de la unidad, sino que también abre la puerta a la formación a distancia de especialistas internacionales.
El hospital Puerta de Hierro ha sido recientemente reconocido como centro nacional de referencia en la miotomía endoscópica peroral (POEM), especialmente destacándose en el tratamiento avanzado de afecciones esofágicas. Continúa ofreciendo técnicas de alta complejidad, como la disección submucosa endoscópica, que dan respuesta a una demanda creciente en el tratamiento de neoplasias precoces del tubo digestivo y otras patologías complejas.
Durante 2024, este centro hospitalario atendió a un total de 668.987 pacientes en consultas externas y llevó a cabo 22.042 intervenciones quirúrgicas. Con 613 camas en habitaciones individuales, el complejo es un pilar fundamental en la atención de urgencias y hospitalizaciones, manteniéndose a la vanguardia de la atención médica especializada y eficiente. Este desarrollo refuerza la posición del Puerta de Hierro como un referente en el panorama sanitario no solo de la Comunidad de Madrid, sino a nivel nacional.