Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, ha presentado hoy en Múnich la nueva Agencia Regional de Logística, un organismo público que comenzará a operar en breve con el objetivo de coordinar y potenciar las actividades de este sector estratégico en la región. Durante su intervención, Ayuso destacó la importancia de la logística para la economía madrileña y española, subrayando que en Madrid el sector cuenta con más de 33.000 empresas, lo que representa el 16,9% del total nacional.
La presidenta señaló que la logística en Madrid no solo es crucial en términos de número de empresas, sino también en generación de empleo y actividad económica. Según las cifras ofrecidas, el sector da trabajo a más de 210.000 personas en la región, lo que supone el 20% del empleo logístico de toda España. Además, la logística aporta más de 35.000 millones de euros a la cifra de negocio global.
Ayuso enfatizó que la creación de la Agencia Regional de Logística busca consolidar y expandir estas cifras, ofreciendo un marco de coordinación que permita una mayor eficiencia y competitividad en el sector. «Madrid tiene el potencial de ser un hub logístico de referencia no solo en España, sino en toda Europa», aseguró.
El anuncio es parte de una serie de iniciativas que la Comunidad de Madrid está llevando a cabo para fortalecer sectores clave de su economía y atraer inversiones. Durante su discurso, la presidenta también hizo hincapié en la necesidad de adaptarse a los retos y oportunidades que presentan la digitalización y la sostenibilidad, aspectos que serán pilares en la estrategia de la nueva agencia.
La noticia ha sido recibida con optimismo por las asociaciones empresariales y expertos en logística, quienes ven en esta medida una apuesta fuerte y necesaria para el futuro del sector en la región.
La presentación de la Agencia Regional de Logística en Múnich no es casual; Alemania es un referente en cuanto a logística y Ayuso manifestó que buscará aprender de las mejores prácticas y establecer colaboraciones que beneficien a ambas regiones. Así, se espera que esta nueva agencia no solo impulse la actividad en Madrid, sino que también abra puertas a nuevas oportunidades de negocio y cooperación internacional.