En un evento cargado de reconocimiento hacia la diversidad cultural, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destacó la misión de la región como un espacio de encuentro para artistas, profesionales y entusiastas del arte en todas sus formas. «Aquí se viene a ver y que le vean a uno», afirmó Ayuso, subrayando el compromiso del Ejecutivo autonómico con una cultura «libre y plural» que abarca desde jóvenes creadores hasta figuras consagradas.
La líder del gobierno regional enfatizó que la cultura llega a los 179 municipios de Madrid «sin censuras» y manteniendo un carácter «libre y popular». En su intervención, remarcó que Madrid actúa como un escenario universal que acoge a todos, y donde el éxito y la generosidad van de la mano.
La gala inició con un emotivo homenaje al Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, en una lectura dramatizada de sus obras a cargo de los actores Arturo Querejeta y Pepa Pedroche. En el marco de los XXIII Premios de Cultura, se reconoció a 15 destacados referentes culturales, incluyendo al Dúo Dinámico en Música Popular y al director de orquesta Enrique García Asensio en Música Clásica. Ramón Arcusa recogió el galardón por el Dúo Dinámico, rindiendo homenaje a su compañero Manuel de la Calva, recientemente fallecido.
La ceremonia también celebró a Belén López en Danza por su proeza en el flamenco, y a Esperanza Roy en Teatro, figura emblemática de la escena española. A título póstumo, Marisa Paredes fue honrada por su extensa carrera cinematográfica, que abarca más de 75 películas.
Asimismo, se reconoció al escritor y periodista Alfonso de Ussía en Literatura y a Andrés Amorós en Tauromaquia por su profunda comprensión de la cultura española.
El Teatro Circo Price fue galardonado en Artes Circenses, mientras que Salvador Amaya, en Artes Plásticas, recibió el reconocimiento por su trabajo en memoria de personajes históricos. Álvaro Herrero fue aclamado en Fotografía, destacándose por su impresionante imagen submarina en la Polinesia Francesa.
En el ámbito del patrimonio y la historia, la Asociación de Belenistas de Madrid y el icónico Hotel Palace también fueron premiados, reafirmando el valor de la tradición y la preservación cultural.
El reconocimiento empresarial llegó a Inditex por su impacto global en moda, coincidiendo con el aniversario de ZARA, y a la Fundación Mapfre en Mecenazgo por su legado de apoyo cultural. Lhardy, restaurante emblemático, fue celebrado en Gastronomía por su inconfundible aporte a la identidad culinaria de la capital.
Estos premios reflejan un rico mosaico cultural que promueve Madrid, convirtiendo a la región en un verdadero escaparate de calidad, diversidad y tradición artística.