La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su descontento en el Pleno de la Asamblea de Madrid tras los disturbios que llevaron a la cancelación de la última etapa de la Vuelta Ciclista a España el pasado domingo. Ayuso criticó a la oposición por los altercados que impidieron que el ciclista danés Jonas Vingegaard, ganador de la edición, fuera recibido como se merecía.
Los incidentes fueron causados por manifestantes propalestinos, quienes protestaron debido a la presencia del equipo Israel-Premier Tech. Este evento, que debía concluir con una etapa desde el municipio de Alalpardo hasta el centro de la capital, se canceló, dejando sin podio al campeón danés.
Destacando el significativo aniversario número 90 de La Vuelta, Ayuso defendió la importancia de esta competición internacional, que ha visto suspensiones en el pasado debido a conflictos bélicos y problemas económicos. Sin embargo, subrayó que se trata de una de las Grandes Vueltas del ciclismo mundial, junto al Tour de Francia y el Giro de Italia, y que el orgullo de los madrileños por la carrera se mantiene intacto a pesar de las dificultades.
Durante su intervención, la presidenta destacó los esfuerzos de la Comunidad de Madrid para fomentar el deporte, mencionando su patrocinio del evento como parte de su política de promoción de la actividad física. Actualmente, el ciclismo cuenta con una notable participación en la región, con miles de licencias y clubes dedicados a esta disciplina.
En un gesto de reconocimiento, Díaz Ayuso anunció la entrega de dos condecoraciones, basándose en la Ley 2/2024, que permite otorgar la Medalla Internacional a personalidades de relevancia mundial. Esta medalla ha sido previamente concedida a figuras como Volodímir Zelenski y Javier Milei, reflejando el compromiso de Madrid con el reconocimiento de líderes internacionales.
El ciclismo, una de las disciplinas más apreciadas tanto por la población adulta como por escolares en Madrid, continúa siendo un foco del Programa Madrid Comunidad Deportiva, con miles de participantes en distintos centros educativos. Pese a las recientes tensiones, la Comunidad reafirma su apuesta por el deporte y su apertura al mundo, celebrando eventos que conectan a Madrid con el panorama deportivo global.