Díaz Ayuso llevará al TC su disputa con el Gobierno por la Real Casa de Correos y la defensa de la Transición

En una reciente comparecencia posterior a la reunión del Consejo de Gobierno, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, subrayó la rica y compleja historia de la Real Casa de Correos, un emblema patrimonial situado en la céntrica Puerta del Sol. Ayuso criticó la intención del Gobierno central de designar este histórico edificio como Lugar de Memoria Democrática, argumentando que tal acción busca encasillar un símbolo que trasciende épocas específicas, especialmente el periodo franquista, dentro de una narrativa política concreta.

Según Díaz Ayuso, la Real Casa de Correos, con sus más de 250 años de historia, ha sido testigo de eventos fundamentales, desde las escenas del 2 de mayo de 1808 hasta su rol como epicentro cultural durante la Movida Madrileña. «Es un testimonio de convivencia entre generaciones, representación del kilómetro cero de España y un símbolo de la paz que España abrazó tras la Transición», destacó. La presidenta expresó su confianza en que «la discordia y la manipulación histórica no prevalecerán» sobre el deseo de unidad y alegría del pueblo español.

Por su parte, el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, reveló que la Comunidad de Madrid ha presentado alegaciones contra la propuesta del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática. El gobierno madrileño sostiene que dicha iniciativa transforma injustamente la significación histórica del edificio, que fue sede de la Dirección General de Seguridad durante un corto periodo. Condena, además, lo que considera una vulneración de las competencias autonómicas en la gestión de su patrimonio, y una falta de lealtad institucional, al no haber existido comunicación previa a su publicación en el Boletín Oficial del Estado. Asimismo, resalta que la Real Casa de Correos ya cuenta con la máxima protección como Bien de Interés Cultural.

Este emblemático edificio ha cumplido diversas funciones a lo largo de su historia: desde oficina central de Correos, pasando por sede del Ministerio de Gobernación durante tiempos turbulentos, hasta su actual papel como sede de la Comunidad de Madrid desde hace cuatro décadas. Además, es un lugar cargado de emociones colectivas, famoso por ser el escenario de las campanadas de fin de año que unen a los españoles la víspera del Año Nuevo.

La Real Casa de Correos, con su fachada ornamentada por placas conmemorativas de eventos significativos como el levantamiento del 2 de mayo de 1808, los atentados del 11-M y las víctimas de la pandemia de COVID-19, sigue siendo un punto neurálgico del patrimonio madrileño y español, un reflejo de una historia que va mucho más allá de campañas políticas actuales.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Desmiente México Acusaciones de Ecuador sobre Amenazas de Sicarios contra Noboa

La relación diplomática entre México y Ecuador se encuentra...

Masivas Manifestaciones Antitrump Estallan en EE.UU. para Denunciar el ‘Odio’ y la ‘Censura’

Este sábado, las principales ciudades de Estados Unidos fueron...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.