La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, protagonizó hoy una conmovedora alocución durante el acto anual de recuerdo del Holocausto celebrado en la Asamblea regional. En un emotivo homenaje a las víctimas de uno de los capítulos más oscuros de la historia contemporánea, Ayuso enfatizó la necesidad de ir más allá de la mera conmemoración histórica.
Durante su intervención, la presidenta hizo un llamado a no quedarse solo en la evocación de los horrores del pasado, sino a tomar conciencia y acción en el presente. “No basta con rememorar la historia”, afirmó. Su discurso resonó especialmente al señalar la importancia de no caer en un simple ejercicio de piedad retrospectiva hacia quienes padecieron hace casi un siglo, sino en combatir el desprecio y el odio que todavía persisten en la actualidad.
Recordando la “monstruosidad” del campo de concentración de Auschwitz, del cual se conmemoran 80 años de su liberación, Díaz Ayuso subrayó que el legado de esos tiempos oscuros debe servir como una advertencia constante. «No es suficiente pedir sentir piedad por los muertos de hace un siglo si se sigue despreciando a los vivos», indicó, sugiriendo que el auténtico homenaje a las víctimas del Holocausto se traduce en promover un mundo más justo y tolerante en el presente.
El evento contó con la asistencia de diversas personalidades del ámbito político, social y cultural de la región, quienes se congregaron para rendir homenaje a los millones de judíos y otras minorías que sufrieron y perdieron la vida a manos del régimen nazi. Las palabras de Díaz Ayuso resonaron como un llamado a la responsabilidad colectiva de garantizar que el odio y la discriminación no encuentren cabida en la sociedad contemporánea.
La conmemoración del Holocausto en la Asamblea de Madrid se destaca como un recordatorio anual, no solo del pasado, sino del compromiso que se debe mantener vigente para trabajar en pro de la memoria, la educación y la tolerancia. Ayuso cerró el acto recalcando la importancia de estos valores como pilares fundamentales de la convivencia pacífica y el respeto mutuo en una comunidad global cada vez más diversa e interconectada.