En el corazón de Madrid, la Plaza de España se vistió de fiesta con el arranque de la gran cabalgata de Hispanidad 2025, un evento cargado de color, música y cultura que contó con la asistencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. La mandataria madrileña estuvo presente para saludar a las diversas agrupaciones y compañías artísticas que, en representación de 23 países, imprimieron un mosaico cultural único en la capital.
Entre las novedades de este año, la participación por primera vez de Filipinas y Estados Unidos resaltó en un desfile que reunió a cerca de 2.500 personas, todas unidas en una celebración que busca fortalecer los lazos históricos y culturales entre las naciones de habla hispana y sus amigos. La cabalgata, encabezada por Argentina como país invitado, avanzó imponente por la emblemática Gran Vía, ofreciendo a los espectadores un espectáculo lleno de diversidad y ritmo.
Uno de los momentos más emotivos del evento fue el homenaje dedicado al célebre pintor Francisco de Goya. La compañía de teatro Morboria logró captar la esencia del genio aragonés con una representación artística que no solo honró su legado, sino que también despertó la admiración y el aplauso del público presente.
La cabalgata de Hispanidad no solo es un punto de encuentro cultural, sino también una manifestación del dinamismo y la integración que caracterizan a Madrid como crisol de culturas. Díaz Ayuso, visiblemente emocionada, destacó la importancia de este tipo de eventos para fomentar el entendimiento mutuo y celebrar la rica herencia compartida.
Con la participación de estas nuevas naciones y el reconocimiento a figuras icónicas como Goya, la cabalgata de Hispanidad 2025 se consolida como uno de los eventos más importantes en el calendario cultural de la ciudad, reforzando el papel de Madrid como epicentro de la hispanidad y la multiculturalidad.