Díaz Ayuso Lanza un Ambicioso Plan de 8 Millones para Modernizar el Comercio Tradicional

La jefa del Ejecutivo autonómico ha adelantado que el Consejo de Gobierno aprobará en breve subvenciones destinadas a la modernización de negocios en la región durante los próximos cuatro años. Estas ayudas permitirán a los establecimientos adquirir equipamiento específico y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.

En la región, casi 44.000 empresas se dedican a esta actividad económica, generando 395.000 empleos estables y de calidad, con un notable 90% de contratos indefinidos. En este contexto, la presidenta ha anunciado un ambicioso Plan de Revitalización, destinando cerca de 20 millones de euros en los próximos tres años, con especial atención a los municipios con menor población.

Díaz Ayuso también ha informado sobre la puesta en marcha de nuevos incentivos a partir del próximo año. Estos se dirigirán específicamente a establecimientos que formen parte del patrimonio histórico, permitiéndoles acometer obras de adecuación, mejora o reforma. Asimismo, ha instado a los ayuntamientos a considerar la reducción del Impuesto de Bienes Inmuebles para estos comercios centenarios, una medida que, según sus palabras, sería «una inversión para todos sus pueblos».

En un acto celebrado en la Real Casa de Correos, la presidenta ha rendido homenaje a los comercios centenarios de la región, destacando su importancia histórica y su papel en la tradición e innovación de la comunidad. Durante la ceremonia, Díaz Ayuso entregó a 150 empresas una escultura de una menina con los colores de la bandera de España y Madrid, enfatizando la dedicación y esfuerzo de las personas y familias detrás de estos negocios.

Actualmente, más de 200 negocios con más de un siglo de historia continúan operando en la capital y en 32 municipios. Entre ellos se encuentra la Antigua Farmacia de la Reina Madre en Madrid, cubriendo una amplia gama de sectores, desde hospedaje y restauración hasta alimentación, hoteles, carnicerías, tiendas de ultramarinos, artículos textiles, joyerías, librerías e incluso un tanatorio.

El sector comercial representa casi el 13% del Valor Añadido Bruto de la Comunidad de Madrid y emplea a cerca de 400.000 personas. En el primer trimestre de este año, el empleo en este sector aumentó un 28,3%. Díaz Ayuso subrayó que este dinamismo ha sido posible gracias a políticas públicas centradas en la estabilidad institucional, baja fiscalidad y libertad económica, destacando especialmente la Ley de Dinamización de la Actividad Comercial, la Ley de Mercado Abierto y la Línea Abierta contra la Hiperregulación, que han posicionado a Madrid como la única región con libertad de horarios comerciales.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

El Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda Reivindica Nuevas Condiciones Laborales y Salariales

En una medida de considerable peso político y económico,...

Manual Práctico para Deshacerte de Manchas en Paredes y Techos

La presencia de manchas en paredes y techos se...