En una reciente intervención ante el Pleno de la Asamblea de Madrid, la jefa del Ejecutivo autonómico anunció un plan para reforzar el servicio del Metro con la incorporación progresiva de nuevos trenes. Esta medida prevé aumentar los convoyes de 295 a 319 en toda la red de 12 líneas en los próximos días, buscando alcanzar la cifra operativa de octubre de 2024, a pesar de la inactividad parcial de la Línea 6.
Septiembre ha sido un mes significativo para la Comunidad de Madrid al alcanzar un récord histórico en el uso del Metro, con 62,4 millones de viajes, lo que representa un incremento del 4,41% respecto al mismo mes del año anterior. Este aumento se logró pese a la suspensión parcial de la Línea 6.
La interrupción del servicio en el arco este, entre Legazpi y Moncloa, comenzó el 6 de septiembre debido a obras esenciales para la futura automatización de la Circular, prevista para 2027. Esta transformación convertirá a la L6 en la primera línea del Metro de Madrid totalmente automatizada, permitiendo mejorar su capacidad y frecuencia. Actualmente, un servicio de autobuses gratuito suple este tramo, transportando a unos 130,000 pasajeros diariamente.
Entre las líneas con más demanda destacan la 1, 10 y 3, que han recibido refuerzos para gestionar el incremento de viajeros. El arco oeste de la L6, ya operativo, contabilizó 3,5 millones de viajes durante el pasado mes. Las estaciones con mayor afluencia de pasajeros fueron Sol, Moncloa y Plaza de Castilla.
Estos esfuerzos reflejan el compromiso del gobierno regional por mejorar la infraestructura del transporte público, adaptándose a las necesidades crecientes de movilidad de los madrileños y apostando por la innovación tecnológica en el servicio de Metro.