En un esfuerzo sin precedentes por mejorar las oportunidades laborales para los jóvenes, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha anunciado un ambicioso proyecto de 50 medidas. Entre las iniciativas más destacadas se encuentran subvenciones de hasta 1.500 euros dirigidas a jóvenes con rentas bajas, con el objetivo de facilitarles el acceso a una educación que se ajuste a sus aptitudes e intereses. Además, se ofrecerá un incentivo mensual de 360 euros para desempleados sin estudios, condicionando esta ayuda a su formación en centros acreditados en certificados profesionales con una alta empleabilidad.
El plan incluye también la capacitación de cerca de 2.000 jóvenes en Formación Profesional (FP) para ocupar posiciones en sectores emergentes. Las empresas que participen en esta iniciativa se comprometen a incorporar a estos jóvenes a sus plantillas tras finalizar su aprendizaje. Para fomentar la contratación estable, se otorgarán hasta 7.000 euros por cada empleo creado, dirigidos a las compañías que se unan al programa.
Una de las piezas clave de este ambicioso plan es la apertura de un centro pionero de formación y orientación en La Cantueña, Fuenlabrada. Este centro estará diseñado para beneficiar a menores no acompañados y jóvenes del municipio. Además, se impulsará un programa específico para fomentar la contratación en el sector de la investigación.
El Plan de Empleo Joven 2024/25 también contempla el refuerzo de la Red de Oficinas de empleo, especializadas en asesorar a jóvenes trabajadores. Cada una de estas oficinas contará con al menos dos tutores especializados, enfocados en ayudar a los jóvenes a encontrar una oferta de empleo o curso que se adapte a su perfil. Además, se pondrá en marcha un programa de intermediación laboral en colaboración con entidades sociales y empresas, proporcionando seguimiento y apoyo continuado para aquellos con mayores dificultades para encontrar empleo.
La presidenta madrileña ha subrayado que la región atrae cada vez a más empresas y jóvenes, logrando reducir la tasa de paro juvenil en casi 10 puntos durante el último año. Según ella, Madrid se ha convertido en uno de los mejores entornos de emprendimiento e innovación del mundo, una tendencia que se refleja en las cifras de empleo.
Para ayudar en la búsqueda de empleo, se introducirán nuevas herramientas digitales, incluyendo whatsapps, podcasts, seminarios web en formato de vídeo y aplicaciones de autoevaluación. Además, se empleará Inteligencia Artificial y simuladores de entrevistas en realidad virtual para entrenar a los jóvenes en procesos selectivos, preparándolos para un mercado laboral en constante evolución.
El objetivo es proporcionar a los jóvenes la formación que demanda el mercado laboral, trabajando de forma coordinada con las empresas. Los cursos se ofrecerán prioritariamente en los cinco Centros de Referencia Nacional de la Comunidad de Madrid, así como los adscritos de San Blas y Alcobendas.
El plan también incluye acciones específicas para sectores con alto déficit de profesionales, especialmente en el ámbito tecnológico. A través del Plan de Talento Digital, en colaboración con multinacionales como Amazon, Microsoft, Oracle y SAP, se beneficiarán 9.000 personas, con un compromiso de que al menos el 60% de los participantes sean contratados.
Este conjunto de medidas refleja el compromiso del Ejecutivo regional en mejorar las oportunidades laborales y educativas para los jóvenes, fomentando un entorno favorable para su desarrollo profesional y personal.