El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha anunciado un compromiso firme con las organizaciones que representan a las personas con discapacidad para eliminar términos considerados peyorativos de su normativa vigente. «Cualquier término que se considera peyorativo será estudiado y, por tanto, eliminado», afirmó un portavoz gubernamental, subrayando que todas las políticas se diseñan con el objetivo de promover la plena autonomía personal e integración de todas las personas en todos los ámbitos.
En línea con este compromiso, se ha dado a conocer que la Comunidad de Madrid aprobará un Decreto que tendrá la misma finalidad de modificar sus disposiciones reglamentarias. El Consejo de Gobierno autorizó hoy la consulta pública del Anteproyecto de Ley y el mencionado Decreto en el Portal de Transparencia, invitando a todos los interesados a realizar sus aportaciones.
Por el momento, se están revisando 12 disposiciones legislativas para eliminar referencias peyorativas a personas con discapacidad en todo el cuerpo normativo de la Administración regional. Entre las leyes afectadas se encuentran la Ley 1/1986 de la Función Pública de la Comunidad de Madrid, la Ley 8/1993 en Promoción de la Accesibilidad y Supresión de Barreras Arquitectónicas y el Decreto 141/1998, que regula las ayudas públicas para la eliminación de barreras y la promoción de ayudas técnicas.
En estos textos legales, se sustituirán términos como minusválido, disminuido, deficiente visual y auditivo, y discapacitado, entre otros. El Ejecutivo autonómico colabora estrechamente con las organizaciones representativas de las personas con discapacidad para desarrollar políticas públicas que garanticen su plena autonomía personal e inclusión social, en entornos universalmente accesibles.
Además de las revisiones legislativas, el Gobierno regional ha intensificado sus esfuerzos en la formación y sensibilización de profesionales y de la sociedad en general. Estas iniciativas buscan fomentar un entorno más comprensivo y respetuoso hacia las personas con discapacidad, facilitando su integración en la vida cotidiana, educativa y laboral.
Este enfoque integral y proactivo representa un avance significativo en la promoción de una sociedad más inclusiva y accesible para todos, y reafirma el compromiso de la Comunidad de Madrid con los derechos y la dignidad de las personas con discapacidad.