La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, subrayó el compromiso de su administración con una sanidad de calidad, especialmente en la lucha contra el cáncer. Durante un acto reciente, destacó que cerca del 40% de los pacientes con cáncer atendidos en Madrid provienen de otras comunidades autónomas, reflejando la confianza en el sistema sanitario madrileño.
En esta línea, anunció una inversión de 11,1 millones de euros en un nuevo recurso sanitario que incluirá avanzadas instalaciones para la aplicación de la protonterapia. Este dispositivo de última generación es uno de los dos que ha donado la Fundación Amancio Ortega, y se ubicará en un recinto de 2.164 metros cuadrados diseñado específicamente para mejorar el tratamiento oncológico.
Díaz Ayuso explicó que la protonterapia se integrará en la sanidad pública de Madrid, permitiendo un tratamiento más preciso de tumores en niños y adultos. La técnica reduce la radiación en el tejido sano circundante, minimizando la toxicidad y los efectos adversos. El equipamiento contará con tecnología avanzada, incluida una camilla robotizada y sistemas de imagen radiológica, garantizando mayor exactitud en la irradiación.
El nuevo centro, con dos plantas, albergará un búnker para el acelerador de protones, áreas de diagnóstico y tratamiento, y oficinas médicas. Estos esfuerzos refuerzan el prestigio del hospital, pionero en la aplicación de técnicas innovadoras y en la humanización del tratamiento oncológico.
Además, la presidenta destacó el servicio de quimioterapia a domicilio para pacientes con dificultades de movilidad, que busca atender a 1.200 pacientes. Este servicio es parte de un sistema de seguimiento remoto que permite la monitorización a distancia.
La innovación continua está respaldada por más de 2.600 proyectos y ensayos clínicos activos en la región. Madrid lidera a nivel nacional en terapias avanzadas y realiza programas especializados como Prevecolon, Deprecam y Cervicam, ofreciendo alternativas para aquellos pacientes que no se benefician de los tratamientos convencionales.