Díaz Ayuso Inaugura la Ciudad de la Salud: El Complejo Sanitario Público Más Grande de Europa y el Proyecto Emblemático de la Legislatura

La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión histórica de 1.000 millones de euros para la creación de la nueva Ciudad de la Salud, cuyo objetivo es consolidar a la región como un referente en sanidad a nivel mundial. La presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado este ambicioso proyecto en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno regional. Con una superficie total de más de 550.000 metros cuadrados, la infraestructura duplicará el espacio disponible actualmente, convirtiéndose en la mayor instalación de su tipo en Europa.

La iniciativa se desarrollará en tres fases y se espera que concluya en 2032. Del total de la superficie, 300.000 metros cuadrados estarán destinados a actividades asistenciales, 200.000 a áreas auxiliares, como pabellones, auditorios y edificios industriales, y 42.000 metros cuadrados se asignarán a la Facultad de Medicina. Díaz Ayuso ha subrayado que este proyecto permitirá combinar la última tecnología y las terapias más avanzadas, integrando la actividad docente con la investigación en instalaciones de vanguardia.

El Hospital La Paz, pieza central de la Ciudad de la Salud, mantendrá su ubicación estratégica en el corazón de la capital, cerca de la zona de negocios y el desarrollo urbanístico de Madrid Nuevo Norte. Con una capacidad ampliada a 1.140 camas, más 218 adicionales en caso de incrementos de demanda, y 49 quirófanos con asistencia robótica, La Paz seguirá siendo uno de los mejores hospitales de Europa. La construcción se realizará de manera industrializada, lo que permitirá continuar con la actividad asistencial durante las obras.

El proyecto también contempla la creación de un campus biosanitario único que integrará asistencia sanitaria, investigación biomédica y docencia. A partir de la ampliación del actual IdiPAZ, se instalarán nuevos laboratorios y se desarrollarán ensayos clínicos avanzados. Cerca de 2.000 alumnos y 600 profesores de la Facultad de Medicina de la UAM contarán con instalaciones modernas y equipadas, destinadas a grados en Medicina, Enfermería, Ingeniería Biomédica, Bioquímica, Nutrición Humana y Dietética.

Además, una de las joyas de la Ciudad de la Salud será el Centro Integral de Cáncer Pediátrico, que abordará de manera integral el diagnóstico y tratamiento de pacientes jóvenes. Este centro pondrá especial énfasis en la investigación e innovación, incluyendo una avanzada Unidad de Protonterapia para radioterapia.

La inversión en esta nueva infraestructura también abarca una serie de mejoras adicionales en centros de especialidades adscritos a La Paz. Las instalaciones del José Marvá serán demolidas y reconstruidas sobre una nueva parcela, mientras que los centros de Peña Grande y Colmenar Viejo también recibirán mejoras significativas. En el Hospital público Cantoblanco se construirá un nuevo módulo y en el Carlos III se ampliarán las dependencias.

Con este esfuerzo titánico, la Comunidad de Madrid se prepara para dar un salto cualitativo en su sistema sanitario, generando un entorno de excelencia que no solo beneficiará a los pacientes, sino que también sentará las bases para el desarrollo de futuros profesionales de la salud.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Multitudinaria manifestación en Madrid en apoyo a la educación pública – CGT

En una contundente manifestación, más de 100.000 personas se...

Sabores del Deshielo: Explorando la Cocina Nórdica en Primavera

La cocina nórdica, reconocida por su estética minimalista y...

TSMC Impulsa la Innovación: Aumenta Producción de Chips de 2nm hasta 80,000 Obleas al Mes

TSMC, el notable gigante taiwanés de la industria de...

Máximo Pradera Regresa a la Televisión: Supera el Cáncer de Próstata y Pierde 20 Kilos

Máximo Pradera reapareció este fin de semana en el...