Díaz Ayuso Inaugura la Ciudad de la Justicia: Un Proyecto Global y Accesible para Madrid

En un evento celebrado en la Real Casa de Correos, la jefa del Ejecutivo autonómico de Madrid presentó la maqueta del ambicioso proyecto de la Ciudad de la Justicia. La presentación contó con la presencia de destacados figuras como el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), Celso Rodríguez, y la fiscal superior de la Comunidad de Madrid, Almudena Lastra.

El proyecto, cuya construcción comenzará en junio y se desarrollará durante 36 meses, busca unificar 26 sedes judiciales actualmente dispersas por la ciudad. Diseñado por prestigiosos equipos de arquitectura, el complejo abarcará casi medio millón de metros cuadrados, de los cuales 40.000 estarán dedicados a zonas verdes.

La presidenta Díaz Ayuso anticipó que para 2026 estarán listos los edificios que albergarán el TSJM, la Audiencia Provincial y los juzgados de Primera Instancia. Las demás jurisdicciones seguirán en 2027, excepto la Penal, que concluirá en 2028, coincidiendo con la llegada del Metro a Valdebebas.

Una maqueta del proyecto, de casi siete metros, estará expuesta al público en la Real Casa de Postas hasta el 16 de mayo, y luego se trasladará al intercambiador de Valdebebas para su exhibición permanente. La maqueta incluye una pantalla informativa sobre el futuro complejo judicial y un sistema de iluminación que destaca las ubicaciones de las principales sedes.

El proyecto también contempla una gran plaza que incluirá zonas verdes, una fuente y estacionamiento para bicicletas, que se espera recibirá a más de 33,000 visitantes diarios. El diseño del TSJM, a cargo del estudio Lamela, promete ser el emblema del recinto, mientras que la Audiencia Provincial se compondrá de dos edificios conectados por una sala de macrocausas con capacidad para 200 personas.

El complejo contará con un diseño que prioriza la luz natural, la amplitud y la eficiencia energética, presentado por el estudio de arquitectura Fenwick Iribarren. La ubicación, en Valdebebas, permitirá un acceso conveniente desde el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas y otros puntos estratégicos de la ciudad.

La Ciudad de la Justicia de Madrid se convertirá en la más grande del mundo en su categoría, superando a recintos como el Justice Palace de Estambul y el Palazzo di Giustizia de Florencia. Además, con infraestructuras inteligentes y procesos de digitalización, el complejo se propone aumentar la eficiencia judicial y mejorar la experiencia tanto de funcionarios como de usuarios.

Este esfuerzo forma parte de un plan más amplio del Ejecutivo autonómico para mejorar las infraestructuras judiciales de la Comunidad de Madrid entre 2023 y 2027, con una inversión superior a los 830 millones de euros.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.