El Gobierno de la Comunidad de Madrid, liderado por su jefa del Ejecutivo, ha destacado el papel crucial que juega la moda en la proyección internacional de la marca España y la marca Madrid. La mandataria ha rememorado momentos icónicos de la moda patria, citando, entre otros, el inolvidable traje rojo que llevó la Reina Letizia hace dos décadas en la boda de los príncipes Federico de Dinamarca y Mary Donaldson. Este diseño se ha convertido en un referente de elegancia y sofisticación, dejando una huella palpable en la historia de la moda.
Asimismo, se mencionó el emblemático vestido que la Infanta Elena lució durante la boda de la princesa Victoria de Suecia. La creación, una falda capote acompañada de una chaquetilla adornada con perlas y cristales, rindió homenaje a la España de Goya, estableciéndose como una obra maestra del estilo goyesco, que sigue inspirando a muchos.
La escena se complementa con la apertura de una exposición que reúne más de un centenar de vestidos junto a obras pictóricas de maestros como Francisco de Zurbarán y Federico de Madrazo. Comisariada por Eloy Martínez de la Pera y José Luis Massó Guirao, la muestra es un recorrido no cronológico por los diseños y las influencias que han marcado la carrera del reconocidísimo modista madrileño. Las piezas se acompañan de cuadros, mobiliario y objetos de artes decorativas que enriquecen la narrativa estética del diseñador.
La exhibición, que estará disponible hasta el 30 de marzo del próximo año, ofrece una inmersión gratuita al universo creativo de Lorenzo Caprile. Su presentación está concebida para mantener un diálogo continuo entre las distintas vertientes de la moda: desde los atuendos nupciales y teatrales hasta los diseños de alfombra roja. Este despliegue se desarrolla en un ambiente inspirado en la estética italiana y el Barroco, reflejando las raíces y las pasiones artísticas del modista.
La exposición no sólo es un despliegue visual, sino también una obra literaria, acompañada de un catálogo coeditado por la Comunidad de Madrid. Incluye textos de destacados comisarios, especialistas y personalidades cercanas a Caprile como Sandy Powell y Juan José Santiago Ramírez, entre otros, que aportan diversas perspectivas sobre la innovación y el legado del diseñador.
Para los interesados en la moda y el arte, esta exposición se erige como una experiencia imperdible que permite explorar la intersección entre el diseño y otras expresiones culturales a través de las visiones de uno de los grandes exponentes de la moda española. Más información sobre la exposición y las reservas puede encontrarse en el portal oficial de la Comunidad de Madrid.