Díaz Ayuso Impulsa «Madrid 4 AI» para Destacar a la Comunidad como Líder Global en Inteligencia Artificial

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha inaugurado hoy el centro de innovación Digitaliza Madrid, un ambicioso proyecto situado en la calle Embajadores de la capital, que busca posicionar a la región como líder en transformación digital. En este evento, Ayuso ha anunciado que el gobierno autonómico firmará próximamente acuerdos de colaboración con prestigiosas universidades internacionales como Stanford en Estados Unidos y Khalifa en Emiratos Árabes Unidos, con el objetivo de impulsar el desarrollo de Madrid en el campo de la inteligencia artificial.

Digitaliza Madrid se presenta como una iniciativa pionera en España, diseñada para fomentar la colaboración entre ciudadanos, empresas y el gobierno. Este proyecto busca transformar los servicios públicos a través de un modelo de cooperación público-privada, actuando como un laboratorio de innovación y un motor de propuestas disruptivas. El centro cuenta con más de 1.200 metros cuadrados y alberga 11 áreas polivalentes, entre las que destacan el Citizen Lab y una Sala Invernadero destinada a encuentros confidenciales.

Durante su intervención, Díaz Ayuso enfatizó la rapidez del cambio tecnológico y la importancia de evitar que nadie quede rezagado en este proceso. «No vamos a parar a la hora de buscar los beneficios que nos puede aportar la tecnología», señaló la presidenta, subrayando la necesidad de formar a los ciudadanos para que puedan aprovechar las oportunidades emergentes.

En el recorrido por las instalaciones, Díaz Ayuso conoció innovadoras propuestas de grandes empresas tecnológicas como Telefónica, Microsoft, Google y Airbus, entre otras. Estas compañías, junto a instituciones como Sanitas, Repsol y CaixaBank, formarán parte del Consejo Asesor de Transformación Digital, que se integrará en la sede de Digitaliza Madrid.

Un elemento central del nuevo centro es el protagonismo que otorga a los ciudadanos. Alzándolos como participantes activos en proyectos innovadores, el objetivo es que junto con las empresas y el gobierno regional se diseñen soluciones que optimicen los servicios públicos. La salud, la educación y la atención a los mayores son algunas de las áreas clave que se verán beneficiadas por estas iniciativas.

El gobierno regional, mediante el centro Digitaliza Madrid, también busca atraer talento y potenciar la cooperación institucional, apoyando a startups y pymes en su proceso de transformación digital. Prueba de ello es el extenso calendario de actividades ya previsto, que se extenderá hasta junio de 2025.

La inteligencia artificial, una tecnología clave del proyecto, será impulsada a través de un programa de formación gratuito en colaboración con Microsoft y la escuela de negocios Founderz. Esta iniciativa, dirigida a jóvenes entre 16 y 26 años, tiene como meta formar a 100.000 estudiantes, lo que contribuirá a la creación de la primera Generación IA del continente. En la actualidad, el gobierno regional ya emplea la inteligencia artificial en más de 100 proyectos en áreas tan diversas como salud y justicia.

Con Digitaliza Madrid, la Comunidad de Madrid busca no solo modernizar sus procesos, sino también garantizar que el vertiginoso avance tecnológico no deje a nadie atrás. En palabras de Díaz Ayuso, la clave está en ofrecer oportunidades educativas y formativas para que la ciudadanía pueda adaptarse y prosperar en un mundo cada vez más digitalizado.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados