Díaz Ayuso Impulsa la Formación Farmacéutica con Nuevo Centro en Tres Cantos

En un significativo anuncio realizado desde la sede central de la multinacional GSK en Londres, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, reveló un ambicioso proyecto que posicionará a la región a la vanguardia de la investigación y desarrollo sanitario a nivel mundial. La multinacional, uno de los mayores fabricantes globales de vacunas, ha decidido fortalecer su apuesta por Madrid con una inversión superior a los 4,5 millones de euros, destinada a la instalación de un innovador laboratorio de máxima bioseguridad (BSL-4) en Tres Cantos.

Este nuevo laboratorio se dedicará al estudio de enfermedades infecciosas como la malaria y la tuberculosis, convirtiéndose en el primer centro privado en España de tales características y sumándose al exclusivo grupo de pocos existentes en el mundo. Esta iniciativa no solo subraya la importancia estratégica del sector biotecnológico para la comunidad, sino que también fortalece el actual Centro de I+D de Salud Global de GSK, donde operan 118 investigadores nacionales e internacionales en un entorno que prioriza la máxima seguridad en la investigación de organismos patógenos.

Durante su visita, Díaz Ayuso enfatizó el papel crucial que jugará el nuevo espacio de formación asociado al proyecto. «Queremos que dé respuesta a la industria biotecnológica, a las farmacéuticas, a todo lo que la investigación va necesitando», declaró, destacando la intención de proporcionar soporte continuo a estos centros de investigación y empresas biotecnológicas a través de formación altamente cualificada.

La Comunidad de Madrid ha demostrado su compromiso con el fomento del sector biotecnológico mediante políticas que promueven un entorno favorable a la actividad empresarial, destacando la baja fiscalidad, la reducción de trabas administrativas y el estímulo a la colaboración público-privada. Todo ello, con la integración de universidades y centros de investigación, como el Instituto de Salud Carlos III y el prometedor Centro Nacional de Neurotecnología en el campus de la Universidad Autónoma de Madrid.

Con este impulso, Madrid reafirma su posición como epicentro de la innovación y el desarrollo biotecnológico, un camino que, según las palabras de sus dirigentes, continuará desarrollándose con miras a la creación de un conocimiento que responda rápidamente a las demandas de un sector en constante evolución.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Sanz Destaca la Importancia de Impulsar el Emprendimiento y la Creatividad Juvenil

Esta mañana, la vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en...

Madrid Atendió a Más de 70,000 Personas con Asistencia Jurídica Gratuita en 2024

La Comunidad de Madrid proporcionó asistencia jurídica gratuita a...

Un piloto aclara por qué el ‘modo avión’ es clave para evitar distracciones en vuelo

Más de 100.000 vuelos surcan diariamente los cielos, llevando...

Tragedia en Tarragona: Mujer fallece tras ser atropellada por conductor bajo efectos de alcohol y drogas

Un conductor ha sido detenido por homicidio imprudente tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.