Díaz Ayuso Impulsa la Construcción de 4.500 Viviendas Asequibles para Jóvenes en Búsqueda de Emancipación

La Comunidad de Madrid avanza en su ambicioso plan de vivienda, fusionando esfuerzos públicos y privados junto a un enfoque en la edificación industrializada para atender la creciente demanda habitacional. Sobre el tapete están localidades estratégicamente seleccionadas como San Sebastián de los Reyes, Alcobendas, Móstoles y Madrid capital, entre otras, sumando un total de casi 4.500 viviendas que se licitarán próximamente para reforzar el ya robusto Plan Vive, que alcanza las 13.000 casas disponibles.

En un acto reciente, se entregaron dos promociones ubicadas en la estratégica calle Estación de Chamartín. Estas viviendas, que incluyen garaje, trastero y amenidades como áreas comunes ajardinadas, zonas infantiles y piscinas, son un ejemplo del objetivo del plan: ofrecer viviendas asequibles con rentas desde 477 euros mensuales, un precio un 30% inferior al promedio del mercado, y contar con máxima eficiencia energética mediante aerotermia centralizada y paneles fotovoltaicos. De un total de 282 pisos, se ofrecen diferentes tipologías, incluyendo 12 unidades adaptadas para personas con movilidad reducida.

La presidenta regional hizo hincapié en que, del total, 2.762 viviendas ya han sido entregadas mientras que 5.354 se encuentran en distintas fases de edificación y comercialización. El compromiso es vigoroso: entregar 10.500 viviendas durante la presente legislatura mientras se potencia la consulta ciudadana sobre oferta habitacional a través de un portal web que detalla oportunidades en 25 municipios.

Esta iniciativa ha despertado el interés a nivel internacional, con países como Portugal, México y Argentina, e incluso regiones dentro de España, observando de cerca este modelo innovador de desarrollo y gestión de viviendas. Las cifras lo confirman: más de 126.000 solicitudes para las 34 promociones comercializadas hasta ahora.

Al celebrarse el primer aniversario del Pacto Regional por la Vivienda, se presentó un balance positivo: se ha cumplido el 80% de las medidas establecidas en el Plan de Choque. Tales medidas incorporan deducciones fiscales para la compra y el alquiler, y reformas legales que ahora permiten destinar terrenos antes exclusivos para oficinas a la construcción de viviendas. El incentivo se extiende con el Programa Mi Primera Vivienda, que aumenta la financiación al 100% y eleva el límite de edad a 40 años, ampliándose también a familias numerosas y monoparentales.

Además, se ha impulsado la construcción y renovación de inmuebles en municipios con menos de 20.000 habitantes mediante el Programa de Inversión Regional (PIR). Esta política ha traído un aumento en las solicitudes para viviendas con protección pública, duplicando el número presentado en el mismo período del año anterior a 3.758.

La región sigue cimentando el futuro de la vivienda sostenible y accesible, ajustándose a las necesidades cambiantes de su población y convirtiéndose en un referente para otras regiones y países que buscan soluciones habitacionales efectivas.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Revolución en el Diseño: Materiales Vanguardistas que Redefinirán las Cocinas en 2025

En un mundo donde la innovación y la sostenibilidad...

Intel Xeon 6: Potenciando el Futuro de la IA y la Conectividad Avanzada

Intel ha dado un paso más hacia el futuro...

Ampliación del Programa ReViVa: Nuevas Viviendas Asequibles en Cinco Distritos

El Ayuntamiento de Madrid, mediante la Empresa Municipal de...