Díaz Ayuso Impulsa Estrategia Turística de Madrid Enfocada en Mercados Sudamericanos

La Comunidad de Madrid ha revelado una ambiciosa estrategia para consolidar su posición como destino turístico de primera clase, aprovechando tanto el patrimonio cultural como la capacidad de ser anfitrión de eventos internacionales de gran prestigio. En un contexto que promete maximizar la oferta turística de la región, la jefa del Ejecutivo autonómico ha subrayado que «todos los acentos caben en Madrid», destacando la inclusividad y versatilidad de la capital.

Este año, Brasil se convierte en un socio estratégico con la implementación de nuevas estrategias de viaje en ciudades clave como Sao Paulo, Salvador de Bahía y Río de Janeiro, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y Turespaña. Este esfuerzo busca atraer a más turistas brasileños a una capital que está experimentando el mejor momento turístico de su historia, según ha puntualizado la mandataria. En 2023, el turismo contribuyó con 25.000 millones de euros al PIB madrileño, creando 280.000 empleos y generando 8.500 millones de euros en impuestos.

Las proyecciones para 2024 son prometedoras, con la expectativa de recibir 9 millones de turistas internacionales, alcanzando un total de 16,5 millones de visitantes incluyendo a los nacionales. Además, el gasto medio por turista apunta a un crecimiento del 7%, situándose actualmente en 1.800 euros.

La iniciativa «Madrid Turismo by IFEMA» resalta el significativo incremento de viajeros de largo recorrido, que ahora representan el 67% del total. Esta estrategia ha facilitado la reapertura de la conexión directa con Tokio y el lanzamiento de «Only in Madrid», una campaña dirigida a nuevos mercados en América, Asia y Oriente Medio.

Mirando hacia el futuro, el Gobierno regional ha declarado 2025 como el Año del Turismo Rural y del Enoturismo, coincidiendo con el aniversario de la Denominación de Origen Protegida Vinos de Madrid y la Asociación Madrid Rutas del Vino. Se prevé un refuerzo del turismo ligado a Patrimonio Mundial de la UNESCO, con Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial como estandartes. La estrategia incluye una línea de ayudas de 300.000 euros y un impulso a la marca MadRural, que cubre varios destinos naturales y patrimoniales.

En el ámbito gastronómico, «Madrid Barista» se erige como una guía imprescindible, destacando 44 locales especializados en café de alta calidad, en la capital y localidades cercanas.

Por otra parte, la región busca afirmar su relevancia en eventos deportivos y culturales internacionales. Este año, el Santiago Bernabéu será el escenario de un partido de la NFL con los Miami Dolphins, prometiendo una considerable visibilidad en el continente americano. A su vez, se promociona el Gran Premio de España 2026 de Fórmula 1, con una réplica de un monoplaza exhibida en el estand de Madrid.

El evento culminó con una vibrante presentación del Ballet Español de la Comunidad de Madrid, que interpretó la pieza flamenca «Antojo», parte del próximo espectáculo «Patrimonio». Esta actuación simboliza el compromiso de Madrid por mantener viva y visible su rica herencia cultural.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Axel Kicillof Desafía el Dominio de Cristina Kirchner y Refuerza su Posición en el Peronismo de Buenos Aires

Cristina Kirchner, la figura central del peronismo argentino durante...

Valjent Rescata un Punto de Oro para el Mallorca en el Tiempo de Descuento

El partido entre el Mallorca y el Sevilla terminó...

Renacer Primaveral: El Espectáculo Natural del Almendro en Madrid

La jornada de inauguración del evento 'La Quinta esencia:...

Innovación Verde: La Sostenibilidad se Impone en las Cocinas de 2025

En el 2025, las cocinas han evolucionado hacia un...