La Comunidad de Madrid ha anunciado la puesta en marcha del Plan de Carreteras Rurales con una inversión de 48 millones de euros. La iniciativa busca mejorar los accesos y la conectividad entre municipios con menos de 20.000 habitantes en la región, con el objetivo de facilitar los desplazamientos y mejorar la calidad de vida de sus vecinos.
El anuncio fue realizado por la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, durante la primera sesión del Debate del Estado de la Región que tiene lugar en la Asamblea de Madrid. En su intervención, Díaz Ayuso destacó la importancia de este plan para fortalecer la cohesión territorial y ofrecer mejores infraestructuras a las zonas rurales, las cuales a menudo quedan relegadas en términos de inversión pública.
El Plan de Carreteras Rurales pretende abordar las necesidades de movilidad de las zonas menos pobladas, promoviendo al mismo tiempo un desarrollo más equilibrado dentro de la comunidad. Esta iniciativa responde a la demanda de muchos habitantes de áreas rurales que buscan condiciones de vida más equiparables a las urbanas.
La presidenta subrayó que la mejora de las infraestructuras viales permitirá un acceso más ágil y seguro, impulsando no solo la movilidad, sino también el desarrollo económico y social en estas áreas. El plan también contempla la adecuación de rutas para garantizar un mantenimiento óptimo y la seguridad en la circulación.
Con este esfuerzo, el gobierno regional reafirma su compromiso con el bienestar de todos los ciudadanos, especialmente aquellos que residen en localidades que tradicionalmente han enfrentado mayores desafíos logísticos. El plan busca, en última instancia, asegurar que la calidad de vida en las áreas rurales de Madrid sea comparable a la de las zonas más urbanizadas de la región.
La implementación del Plan de Carreteras Rurales se configura como una medida estratégica que espera generar un impacto positivo y duradero en el tejido rural madrileño, fortaleciendo su integración con el resto de la comunidad autónoma.