La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reafirmado su compromiso con la política fiscal de su gobierno al anunciar una nueva rebaja impositiva, durante su intervención en la conferencia organizada por el Club Forbes House. Esta medida, que considera un paso hacia la fiscalización justa y moderna, coincide con la eliminación de impuestos similares en varios países de la Unión Europea y responde a un compromiso electoral respaldado por los votantes madrileños en 2023.
Díaz Ayuso ha subrayado la importancia de respetar la autonomía fiscal de Madrid y las decisiones tomadas por sus ciudadanos en las urnas. La presidenta insiste en que estas medidas fiscales no perjudican al resto de España, sino que refuerzan la competitividad y atractivo de la región. Lejos de lo que algunos critican como «dumping fiscal», Madrid hace uso legítimo de su autonomía normativa para definir su política de impuestos.
El Consejo de Gobierno ya ha dado luz verde al inicio del proceso de audiencia e información pública del anteproyecto de ley que consolidará a Madrid como la región con los impuestos más bajos de España. Esta política económica, que busca fomentar el empleo y la riqueza, ha llevado a Madrid a superar a Cataluña como la región con mayor PIB desde 2019, gracias a los servicios públicos de alta calidad.
La más reciente rebaja fiscal establece una bonificación del 100% para donaciones menores a 1.000 euros entre particulares, eliminando la necesidad de autoliquidación por debajo de esa cifra. También se suprime el requisito formal de documento público para donaciones de hasta 10.000 euros que no requieran inscripción en un registro público. Estas reformas permitirán, por ejemplo, significativos ahorros a herederos que evitan pagar cuantiosas sumas sobre la cuota no bonificada.
La nueva bonificación se suma a la segunda rebaja en Sucesiones y Donaciones durante el mandato de Díaz Ayuso y permitirá un ahorro adicional a los madrileños de 188 millones de euros al año. En total, desde 2019, se han aprobado 31 rebajas fiscales con un ahorro acumulado de 31.300 millones de euros para los ciudadanos de Madrid. Dichas políticas han colocado a la región a la vanguardia del Índice Autonómico de Competitividad Fiscal en España.
En los últimos 20 años, las políticas de reducción en el impuesto de Sucesiones y Donaciones han permitido que los contribuyentes madrileños ahorren cerca de 55.000 millones de euros. Para este año, además, las nueve rebajas impositivas previstas, centradas principalmente en facilitar la compra y el alquiler de viviendas, sumarán un ahorro total anual de 310 millones de euros para los madrileños.