La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, destacó la incalculable contribución de Félix Rodríguez de la Fuente a la conservación de la naturaleza en España durante su visita al Centro de Recuperación de Animales Silvestres (CRAS) que lleva su nombre. Acompañada por las hijas del reconocido divulgador, Ayuso recorrió las instalaciones del hospital público especializado en la atención de fauna, considerado uno de los mejores de Europa. En un acto simbólico, la presidenta liberó un milano real que había sido recuperado tras un proceso de rehabilitación.
Desde su inauguración en 2010, el CRAS ha atendido a cerca de 64.000 animales, incrementando su actividad hasta alcanzar los 7.500 ejemplares en 2024. De estos, un 33% han sido liberados con éxito en su hábitat natural. El centro pone especial énfasis en la recuperación de especies autóctonas como el águila imperial y el buitre negro, logrando un notable aumento en sus poblaciones.
Además, el CRAS desempeña un papel crucial en el manejo de especies exóticas invasoras, evitando su retorno al medio natural para proteger la biodiversidad. Estas especies suelen ser trasladadas a centros educativos después de ser evaluadas por el equipo veterinario.
El centro, equipado con tecnología avanzada y un equipo multidisciplinario, también forma parte de la red epidemiológica regional, realizando estudios post-mortem para investigar posibles infracciones ambientales.
Con una propuesta educativa innovadora, el CRAS ha abierto sus puertas a visitas guiadas de colegios, ofreciendo a los niños y adolescentes la oportunidad de conocer de cerca la labor de recuperación y conservación de fauna.
Díaz Ayuso subrayó el liderazgo de la Comunidad de Madrid en la recuperación de espacios y especies amenazadas, destacando la protección de más de la mitad de su territorio. Con programas educativos y de investigación, el CRAS sigue siendo un referente en la conservación de la biodiversidad en España.