Díaz Ayuso Enfatiza Eficiencia en Atención y Mejora Asistencial con la Nueva Torre del Hospital Infanta Sofía

Madrid, 6 de junio – La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha recorrido hoy las nuevas instalaciones del complejo hospitalario, una infraestructura que suma 6.000 metros cuadrados distribuidos en siete plantas y que ha sido diseñada para mejorar la atención asistencial. Con una inversión superior a los 9 millones de euros por parte del Ejecutivo autonómico, la ampliación se ha desarrollado con el objetivo de proporcionar una atención más coordinada, segura y eficiente para los pacientes.

Díaz Ayuso ha destacado que las nuevas instalaciones están pensadas no solo para optimizar los procesos asistenciales, sino también para adaptarse ante cualquier necesidad o emergencia. La infraestructura ha sido concebida «escuchando al paciente, cuidando de cada detalle, desde la luz natural a un mobiliario más armonioso y más amable», señaló la presidenta.

Los datos revelan que, hasta el 6 de junio, el centro ha registrado 203 ingresos y 1.397 estancias, alcanzando una ocupación del 90%. En el hospital de día oncohematológico se han administrado 624 tratamientos, lo que equivale a una media de 28 tratamientos diarios.

La ampliación se distribuye en varias plantas, cada una diseñada para cumplir funciones específicas. La cuarta planta alberga las consultas externas de Oncohematología y el hospital de día, con más de 40 plazas disponibles, tres estaciones de enfermería y una serie de consultas especializadas en oncología, hematología y farmacia. Esta planta también incluye una sala blanca con el máximo nivel de bioseguridad, tres salas polivalentes y espacios destinados a psicólogos y voluntariado.

En la quinta planta se encuentra una unidad de hospitalización convencional con 30 habitaciones individuales, que pueden duplicar su uso para casos de aislamiento o atender otras necesidades específicas de los pacientes. Además, cuenta con camas destinadas a cuidados paliativos.

La sexta planta ofrece 28 habitaciones más con una configuración similar a las de la quinta planta. También se ha habilitado una sala polivalente equipada con un equipo profesional multidisciplinar para pacientes geriátricos y de otras especialidades que requieren tratamiento para prevenir el deterioro funcional durante su estancia hospitalaria.

La séptima planta, o sobrecubierta, está acondicionada como un espacio al aire libre destinado al esparcimiento tanto de pacientes como de sus familiares. Las tres primeras plantas del edificio acogen actualmente el laboratorio central, que presta servicio a seis hospitales públicos de Madrid, así como un área destinada al equipamiento del centro sanitario.

Con estas nuevas instalaciones, el complejo hospitalario madrileño no solo ve ampliada su capacidad, sino que también mejora las condiciones de atención y confort tanto para los pacientes como para el personal sanitario. La alta capacidad de adaptación de las nuevas infraestructuras fortalece la respuesta del sistema de salud pública de Madrid frente a futuras necesidades y emergencias.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...