En el marco del 45º Congreso Mundial de Ortopedia SICOT 2025, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha subrayado el compromiso de la región con la salud y la vida, destacando el papel fundamental de un sistema sanitario que combina esfuerzos tanto públicos como privados. Durante la ceremonia de inauguración en IFEMA, Ayuso enfatizó el enfoque incansable de Madrid hacia la atención médica, asegurando que ningún residente queda desatendido.
Este evento internacional congrega en la capital española a más de 3.000 profesionales del ámbito de la salud, entre ellos médicos, cirujanos e investigadores, así como líderes de la industria ortopédica provenientes de más de 100 países. En sus declaraciones, Ayuso afirmó que Madrid se destaca como una de las regiones con mayor esperanza de vida a nivel mundial gracias a un sistema de salud «generoso».
El congreso, que se extenderá hasta el próximo viernes, representa un foro científico de primer nivel, donde los asistentes tendrán la oportunidad de compartir avances innovadores y técnicas de vanguardia en el campo de la ortopedia. La reunión de expertos promete no solo enriquecer el intercambio académico, sino también consolidar alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo de nuevas tecnologías en tratamientos médicos.
Díaz Ayuso también aprovechó la ocasión para recalcar el acceso igualitario a la atención sanitaria en Madrid, defendiendo un sistema que, según sus palabras, «no deja a nadie atrás». Este enfoque ha sido un pilar fundamental en la estrategia de salud de la región, que busca posicionarse como modelo de excelencia en la prestación de servicios médicos.
La relevancia del Congreso SICOT 2025 no solo radica en la presencia de destacados especialistas internacionales, sino también en su capacidad para fortalecer el prestigio de Madrid como un centro de referencia global en el ámbito de la salud y la medicina.