Díaz Ayuso Destaca la Alianza Constitucional entre Madrid y Murcia para Asegurar el Progreso y la Libertad

En la emblemática localidad murciana de Caravaca de la Cruz, conocida como una de las cinco ciudades santas del mundo, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha compartido un significativo encuentro con jóvenes peregrinos en el marco del Año Jubilar 2024. Esta celebración, que tiene lugar cada siete años, honra una de las reliquias más veneradas de la cristiandad: la Santísima y Vera Cruz.

Díaz Ayuso ha subrayado la relevancia de este evento al señalar que se trata de «uno de los acontecimientos más importantes de la fe cristiana en España y en el mundo». La presidenta ha destacado que ser católico es sinónimo de ser universal, apuntando que este año jubililar es una ocasión para reforzar la fe, la solidaridad, la reconciliación y el encuentro.

En su discurso, Ayuso ha reflexionado sobre el papel esencial de la religión en la cultura, argumentando que muchos fenómenos de la ciencia, el derecho, el arte y la historia están íntimamente ligados a la religión. «La religión, se tenga fe o no, es parte esencial de la cultura. Muchos fenómenos no se entienden sin ella, comenzando por el mismo ser de España», expresó, destacando la importancia de la Navidad como una festividad de esperanza y reencuentro.

La jornada comenzó con una ceremonia religiosa en la Basílica del municipio, presidida por el obispo de la diócesis de Cartagena, José Manuel Lorca. Díaz Ayuso, acompañada por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, participó en la celebración y firmó en el Libro de Honor de la Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca, un gesto que resalta el compromiso de la presidenta con este evento tan relevante para la comunidad cristiana.

Tras la ceremonia, Díaz Ayuso visitó el Ayuntamiento de Caravaca de la Cruz, donde fue recibida con cálidas muestras de afecto por parte de los vecinos y autoridades locales. La visita de la presidenta madrileña subraya la importancia de mantener vivas las tradiciones religiosas y culturales que, según ella, son parte fundamental del entramado social de España.

El Año Jubilar 2024 en Caravaca de la Cruz se presenta así como una oportunidad singular para el fortalecimiento de la fe y el hermanamiento entre los creyentes, uniendo a peregrinos de todo el mundo en torno a una de las tradiciones más arraigadas del cristianismo. La presencia de la presidenta Díaz Ayuso no solo reafirma su apoyo a esta tradición, sino que también destaca el papel de Caravaca de la Cruz como epicentro espiritual que trasciende fronteras.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...

Alemania: El Momento Decisivo para Enfrentar los Retos del Futuro

En un avance significativo que ha sacudido el panorama...