En el Debate del Estado de la Región, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, subrayó la importancia de fortalecer la colaboración entre el sector público y privado. En este contexto, anunció la creación de un nuevo campus de la Universidad Politécnica en San Sebastián de los Reyes, enfocado en Ingeniería, Tecnología, Ciencias y Matemáticas, un área con alta presencia de empresas del sector.
Díaz Ayuso destacó el avance en la elaboración de la Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia (LESUC), un proyecto que integra las perspectivas de toda la comunidad universitaria y busca fomentar estas alianzas estratégicas. En sus propias palabras, la ley establecerá “puentes necesarios” con la Formación Profesional, calificándola como un recurso valioso para el empleo.
La inversión en educación superior también es un eje central del Ejecutivo regional. La presidenta recordó que, en 2025, la financiación para el sistema universitario madrileño aumentará un 4,25%, alcanzando los 1.164 millones de euros. Este año, se ha aprobado una oferta histórica de empleo público con 1.328 nuevas plazas para docentes, investigadores y personal administrativo. Además, se han destinado 15 millones de euros a becas, asegurando que ningún estudiante con talento se quede atrás por falta de recursos económicos.
La atracción de talento continúa siendo una prioridad a través de programas como las ayudas Gabriela Morreale, la convocatoria César Nombela y el programa Américo Castro, destinados a financiar la contratación de investigadores y profesores visitantes, con un enfoque especial en el ámbito hispanoamericano.
Actualmente, cerca de 330.000 estudiantes inician sus estudios en los 19 centros educativos madrileños, representando el 22,4% del total de alumnos en España. Esta concentración posiciona a Madrid como la región con mayor densidad de estudiantes de enseñanza superior en el país y una de las más significativas en Europa.