La Comunidad de Madrid se destaca como un polo atractivo para la inversión extranjera, según lo destacó la presidenta autonómica, Isabel Díaz Ayuso, durante su visita a la sede de Invest in Madrid. En el evento se presentó la memoria de resultados de 2024 del organismo, subrayando su éxito a pesar de contar con un presupuesto modesto de 2 millones de euros y un equipo de solo 11 empleados.
Díaz Ayuso enfatizó el papel de la región como “puerta de entrada a España”, destacando su posición en una economía social de mercado que inspira confianza en el capital privado y fomenta la inversión. En 2024, Invest in Madrid logró concretar 76 iniciativas empresariales, generando cerca de 900 millones de euros y creando aproximadamente 2,000 nuevos empleos. Estos resultados reflejan un notable retorno económico de 444 euros por cada euro invertido.
El impulso inversor continúa en 2025, con 67 proyectos ya concretados en apenas nueve meses, sumando más de 1,000 millones de euros y generando otros 2,000 empleos. La estrategia de expansión internacional ha sido crucial, con más de 20 acciones en mercados clave como Reino Unido, Francia y Estados Unidos, lideradas en algunos casos por la propia Díaz Ayuso.
Madrid sigue siendo líder en inversión extranjera directa, captando casi el 70% del capital foráneo que llegó a España el año pasado, alcanzando 26,300 millones de euros. Esta cifra posiciona a la región como una de las más dinámicas y atractivas a nivel global, superando en 19 puntos la media nacional.
Con miras al futuro, a partir de enero se implementará la Estrategia de Internacionalización de la Economía Madrileña, dentro del Plan Industrial 2026/2030. Este plan busca no solo atraer más inversión de calidad, sino también fortalecer la presencia de las pymes madrileñas en los mercados internacionales, asegurando un crecimiento sostenido y multifacético para la región.