Díaz Ayuso Destaca el Éxito de la FP Madrileña con un 75% de Inserción Laboral como Modelo para España

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha subrayado durante su visita a un centro educativo la elevada empleabilidad de las titulaciones de Formación Profesional (FP), especialmente en su modalidad dual intensiva, con índices que alcanzan hasta el 100% de inserción laboral. Esta modalidad se ha convertido en una herramienta clave para asegurar el acceso al mercado laboral de los jóvenes.

La región cuenta actualmente con 177 centros públicos dedicados a la FP, distribuidos en 44 centros específicos y 133 institutos de secundaria. Este curso, se han sumado a la red tres nuevos ciclos formativos y diez institutos, en zonas como Tres Cantos, Loeches y Arganda del Rey, además de otros puntos de la capital.

El inicio del curso escolar 2025/26 marca un récord con 1.267.387 alumnos inscritos. La Comunidad ha implementado medidas para extender la permanencia de los estudiantes en sus colegios y limitar el uso individual de dispositivos digitales, fortaleciendo así la seguridad y la calidad educativa de los alumnos. En 49 colegios públicos, los estudiantes de 1º y 2º de Secundaria continuarán su educación en los mismos centros donde cursaron Primaria, buscando facilitar su transición y mejorar su rendimiento académico.

Entre las novedades, destaca un decreto pionero que restringe el uso de dispositivos digitales en Educación Infantil y Primaria, con el objetivo de mitigar los riesgos asociados al uso precoz y excesivo de la tecnología. Díaz Ayuso ha resaltado que esta iniciativa pretende mejorar el aprendizaje y la sociabilidad de los estudiantes al reducir distracciones e impulsividad.

Además, el nuevo curso incluye el programa «Patios Abiertos», que permitirá mantener abiertos los patios y bibliotecas de casi 300 colegios en horario vespertino, favoreciendo la conciliación familiar y ofreciendo a los alumnos un espacio seguro para el esparcimiento.

El impulso educativo también se refleja en la reducción de alumnos por aula. Las clases en Educación Primaria y el segundo ciclo de Infantil ahora cuentan con 20 estudiantes, mientras que en Secundaria la cifra se ha reducido de 30 a 25, promoviendo una atención más personalizada. El cuerpo docente ha crecido significativamente, con 67.619 profesores incorporados, superando en un 50% las incorporaciones del año anterior, alcanzando así el mayor incremento de la historia, exceptuando los años de pandemia. Con la suma de los docentes de la concertada, el total en centros públicos asciende a 92.653.

La presidenta madrileña ha destacado que estas medidas no solo mejoran el sistema educativo sino que también proporcionan tranquilidad y apoyo a las familias, protegiendo a los jóvenes de posibles riesgos tempranos y asegurándoles un entorno de aprendizaje más equilibrado.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Moreno impulsa la nueva ley de vivienda en Andalucía para su aprobación antes de las elecciones

El palacio de San Telmo fue el escenario de...

La Flotilla por Gaza denuncia ataque de dron israelí a su buque insignia: «Seguiremos adelante»

Las imágenes de las cámaras de seguridad han capturado...

Inicia Operaciones el Nuevo Edificio de La Marazuela con la Apertura de la Escuela de Danza

A partir del próximo octubre, Las Rozas abre las...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.