Durante la Asamblea General de la Asociación de la Empresa Familiar de Madrid (ADEFAM), la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, destacó la importancia de la libertad empresarial como motor de prosperidad.
«Una sociedad es próspera cuando su empresa es libre, puede innovar, imaginar, ofrecer nuevos proyectos y donde la Administración no está para tutelarla», afirmó enfáticamente Díaz Ayuso ante un auditorio compuesto por líderes del ámbito empresarial madrileño. La mandataria autonómica subrayó el compromiso de su Gobierno en fomentar un entorno propicio para el emprendimiento y el esfuerzo individual.
Díaz Ayuso señaló que el objetivo de su administración es que “emprender y esforzarse merezca la pena”, poniendo de relieve la necesidad de una economía social de mercado donde las subvenciones y ayudas públicas estén específicamente destinadas a aquellos que realmente las necesitan: “a quienes se quedan atrás”. Esta declaración subraya su visión de una intervención gubernamental mínima, destinada únicamente a ser el sostén de los más vulnerables, permitiendo así un mayor dinamismo en el sector privado.
La presidenta regional también reiteró su postura en pro de la innovación y la imaginación como pilares fundamentales para el crecimiento económico. Aseguró que dichas virtudes solo pueden florecer auténticamente en un ambiente de libertad, sin la presión de una administración tutelante.
La intervención de Díaz Ayuso en la ADEFAM fue recibida con aplausos y muestra del apoyo del empresariado local, quienes ven en las palabras de la presidenta una continuación de políticas favorables al sector.
Estas declaraciones se enmarcan en un contexto donde muchas empresas aún se están recuperando del impacto económico derivado de la pandemia, buscando estímulos y un entorno más flexible que permita su recuperación y expansión.
Díaz Ayuso concluyó asegurando que, bajo su liderazgo, la Comunidad de Madrid seguirá siendo un bastión para el emprendimiento y la autonomía empresarial, guiados por una visión de desarrollo inclusivo y sostenido.