Durante la celebración del 46º aniversario de la aprobación de la Constitución Española, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, reafirmó el compromiso de la región con los principios fundamentales que han forjado la identidad del país. En un acto celebrado en la Real Casa de Correos, sede del Gobierno autonómico, Díaz Ayuso subrayó que Madrid estará siempre al servicio de España, garantizando su integridad y apertura hacia quienes necesiten apoyo, todo ello dentro del marco constitucional que ha defendido a todos los ciudadanos desde su promulgación.
La presidenta destacó la importancia de la Carta Magna como un documento que no pertenece a una sola facción de la sociedad, sino que representa a todos, incluyendo a los más vulnerables. En su discurso, hizo hincapié en la necesidad de proteger el texto constitucional frente a lo que denominó la «amenaza del desánimo» y aquellos que trabajan para erosionarlo desde dentro. Afirmó con convicción que la Constitución ha demostrado ser mucho más resiliente de lo que sus detractores hubieran anticipado.
En un llamado a la unidad nacional, Díaz Ayuso reafirmó la importancia de que el Estado mantenga su presencia en las comunidades autónomas en competencias esenciales, tales como la inmigración, asegurando la cohesión en la administración fiscal y el sistema judicial. Recordó que la Constitución está basada en la «indisoluble unidad de la Nación española». Celebró el espíritu de la Transición como uno de los momentos más importantes de la historia de España, renovado en eventos recientes como la pandemia y los desastres naturales.
El acto contó con la participación de diversas personalidades, a quienes Díaz Ayuso describió como «héroes cotidianos y políticos admirables». Entre ellos, destacó a Javier Pulido, padre de una joven que fue acosada por independentistas en Cataluña por exigir el derecho a estudiar en español, y al exalcalde Francisco Vázquez, cuya gestión en La Coruña y su posterior papel como embajador de España ante la Santa Sede fueron elogiados.
El evento también fue un homenaje a la riqueza cultural que han aportado personas de diversas nacionalidades. La Orquesta Sinfónica Carlos Cruz Díaz, compuesta por exiliados venezolanos, y el dúo peruano Alejandro y María Laura, ambos afectados por la reciente catástrofe de la DANA en Valencia, ofrecieron actuaciones musicales que resonaron como un tributo a quienes han sufrido esta tragedia.
Coincidiendo con el Día de las Personas con Discapacidad, hizo su debut la banda de rock A la Par, cuyos miembros con discapacidad intelectual, Pablo, Álvaro C, Ignacio, Enrique, Laura, Dani, Álvaro L, Daniel y Rodrigo, demostraron que no hay barreras para el talento.
La celebración en la Real Casa de Correos fue, en definitiva, una reafirmación del compromiso de la Comunidad de Madrid con los valores constitucionales y la defensa de una España unida, diversa y solidaria.