Madrid se prepara para vibrar con el Madrid E-Prix, una de las competencias más innovadoras del automovilismo mundial: la Fórmula E. La presidenta de la comunidad, Isabel Díaz Ayuso, expresó su entusiasmo al afirmar que la región se reafirma como capital del deporte, prometiendo una emocionante experiencia que atraerá a aficionados de todas partes.
Esta nueva edición de la Fórmula E, que se llevará a cabo en el icónico Circuito del Jarama, marcará el debut del modelo GEN-3-EVO, el coche de carreras eléctrico más avanzado hasta la fecha. Capaz de alcanzar velocidades de hasta 320 km/h y acelerando de 0 a 100 km/h en menos de dos segundos, el espectáculo promete ser un hito en la historia del automovilismo.
El impacto del evento no solo será deportivo, sino también económico y social. Se espera la participación de un sinnúmero de empresas y profesionales locales, que contribuirán en diversas áreas como la organización, construcción de infraestructuras, restauración y logística. La audiencia estimada superará los 400 millones de espectadores en 192 países, colocando a Madrid en el centro del mapa automovilístico global.
Díaz Ayuso recordó con orgullo que el Circuito del Jarama ha sido testigo de las hazañas de leyendas del automovilismo como Graham Hill, Niki Lauda, James Hunt, y los españoles Ángel Nieto y Ricardo Tormo. Ahora, con la llegada de la Fórmula E, el trazado madrileño vuelve a hacer historia al integrar modernidad e innovación en sus legendarias curvas.
Con este evento, Madrid se une a un selecto grupo de ciudades como Sao Paulo, Londres, Mónaco y Tokio, que ya han acogido esta notable competición. La presidenta también subrayó que la Fórmula E se sumará a otros grandes eventos deportivos previstos en la comunidad, como el Gran Premio de España de Fórmula 1, la NFL, el Eurobasket 2029, la Copa del Mundo de Escalada, el Mutua Madrid Open de Tenis y la Madcup.
Esta cita no solo promete adrenalina y emoción para los amantes del motor, sino que representa una oportunidad única para que Madrid demuestre su capacidad para albergar y organizar eventos de talla mundial, reafirmando su liderazgo como epicentro del deporte internacional.


