La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha revelado que el proyecto de Ley de los Presupuestos Generales para 2026, que será aprobado por el Consejo de Gobierno este miércoles, incluirá un notable incremento en las ayudas destinadas a los autónomos. La partida presupuestaria para este colectivo aumentará en 5,6 millones de euros, lo que representa un incremento del 17,7%. Con esta nueva inyección de recursos, el Ejecutivo regional destinará un total de 37,1 millones de euros el próximo año a los trabajadores autónomos.
Este aumento refleja la estrategia del gobierno de Ayuso de potenciar a un sector considerado clave para el dinamismo económico y el empleo en la región. Los autónomos, frecuentemente destacados por su rol crucial en la economía local, recibirán así un apoyo financiero renovado que busca fomentar su desarrollo y estabilidad.
En el contexto de una economía que se esfuerza por consolidar su recuperación, las nuevas medidas presupuestarias han sido presentadas como una respuesta directa a las necesidades expresadas por los trabajadores por cuenta propia. Se espera que este impulso no solo facilite el crecimiento de sus actividades, sino que también contribuya a la generación de empleo, fortaleciendo el tejido empresarial regional.
La presidenta Díaz Ayuso ha subrayado la importancia de estos 37,1 millones de euros para el futuro económico de la Comunidad de Madrid, reafirmando su compromiso con la creación de un entorno favorable para los emprendedores y pequeños empresarios. Con este incremento, las autoridades buscan brindar un soporte económico que estimule la innovación y la competitividad entre los autónomos madrileños.
La aprobación de este presupuesto se produce en un momento crucial, donde la estabilidad y el crecimiento económico son prioridades en la agenda política regional. Las nuevas asignaciones reflejan un esfuerzo consciente por asegurar que los autónomos, considerados un pilar esencial en la estructura económica, cuenten con los recursos necesarios para afrontar retos futuros y capitalizar oportunidades en un entorno económico en evolución.


