En un esfuerzo por consolidar la modernización tecnológica de la Comunidad de Madrid, la jefa del Ejecutivo autonómico ha mantenido un encuentro significativo en Texas, donde busca atraer inversión y conocer de cerca el funcionamiento de compañías líderes en alta tecnología. Durante su visita, Díaz Ayuso destacó un nuevo convenio como un paso crucial hacia la transformación segura de las redes de la región.
El protocolo, aún en desarrollo, establece una colaboración entre la Comunidad de Madrid y Cisco para avanzar en la conectividad inteligente. El objetivo es integrar capacidades de aprendizaje automático que optimicen el rendimiento y la eficacia de las redes en sedes públicas. Este acuerdo también pretende proteger la transmisión de información sensible a través de tecnologías emergentes, como la computación cuántica, mejorando la seguridad digital.
Un componente clave de esta iniciativa es la promoción de soluciones tecnológicas innovadoras basadas en el Internet de las Cosas (IoT). Estas soluciones están diseñadas para gestionar eficientemente servicios públicos y mejorar la respuesta de los municipios a sus desafíos específicos. El centro Madrid Inteligente será el lugar donde se prueben estos dispositivos, abordando aspectos como el consumo energético, la gestión de residuos y la ciberseguridad.
Díaz Ayuso destacó que este convenio no solo impulsa la transformación digital de Madrid, sino que lo hace de forma segura y sostenible, con un enfoque en el bienestar ciudadano. “Es una alianza estratégica que busca ser más eficiente y cercana al ciudadano”, afirmó, subrayando el compromiso conjunto de modernizar la administración pública madrileña y fortalecer su capacidad de respuesta a las demandas del futuro.