Díaz Ayuso ha recorrido las instalaciones del nuevo centro de referencia pionero en el mundo para la atención de la ELA, acompañada de Jordi Sabaté, un destacado activista en la visibilización de esta enfermedad. Este innovador complejo ofrece asistencia de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 y los sábados de 8:00 a 15:00, proporcionando cobertura total a personas afectadas por ELA. Con una capacidad para recibir a 60 personas diarias, el centro ha atendido a 78 usuarios desde su inauguración el pasado mes de abril.
Los beneficiarios de este recurso público acuden derivados de las unidades especializadas en ELA de varios hospitales públicos de Madrid, incluyendo 12 de Octubre, Clínico San Carlos, La Paz, Infanta Elena de Valdemoro y Rey Juan Carlos de Móstoles. Este año se unirá a la red la Unidad de Hospitalización de Media Estancia del Hospital Santa Cristina, diseñada para asistir a 15 personas con necesidades de ingreso prolongado y que estará operativa en 2025. Esta unidad garantizará la atención integral con servicios médicos, psicológicos, de cuidados paliativos y terapias ocupacionales y rehabilitadoras.
El centro de atención diurna cuenta con una inversión de 1,2 millones de euros del Ejecutivo autonómico y ofrece formación a cuidadores, familiares y profesionales en el uso de equipos asistenciales como respiradores, gastrotomías y asistentes de la tos. Con 1.400 metros cuadrados, es la primera infraestructura de estas características en España y se destaca por su enfoque humanizado.
Los trabajos de adecuación del centro se iniciaron a principios de año y se completaron en tiempo récord, permitiendo su apertura en abril. Además, avanzan a buen paso las obras del antiguo Hospital Puerta de Hierro, que serán inauguradas en 2026 como la primera residencia para pacientes de ELA a nivel mundial, integrándose en la red de unidades de referencia.