Durante la clausura de las XXII Jornadas de Medio Ambiente, Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, destacó con preocupación el potencial impacto que una mala gestión central del agua y la energía podría tener sobre el crecimiento de la región. En un evento celebrado en la sede del Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM) y organizado por Madridiario bajo el tema «Descarbonización y economía circular», Ayuso hizo un llamado de atención sobre lo que considera podrían ser obstáculos significativos en el desarrollo sostenible de Madrid.
La dirigente autonómica subrayó que el manejo inadecuado de recursos esenciales como el agua y la energía podría repercutir severamente en el ritmo de crecimiento económico de la región. Según Ayuso, las decisiones tomadas por el Ejecutivo central en estos ámbitos no solo afectan el día a día de los ciudadanos, sino que también ponen en riesgo la posibilidad de un crecimiento sostenido y sostenible.
En el contexto de las jornadas, que han reunido a expertos y actores clave en sostenibilidad, medio ambiente y arquitectura, Ayuso insistió en la importancia de implementar políticas que verdaderamente promuevan la descarbonización y la economía circular. Esta coyuntura, explicó, es crítica para asegurar un futuro en el que Madrid pueda prosperar sin comprometer sus recursos básicos ni su entorno natural.
Las palabras de Ayuso resuenan en un momento en que el cambio climático y la gestión de recursos se posicionan como temas prioritarios en la agenda pública y política. A medida que las ciudades crecen y enfrentan desafíos ambientales, la urgencia de adoptar medidas eficaces y responsables se vuelve más clara. En el caso de Madrid, la gobernante destacó que la combinación de políticas locales innovadoras con una gestión eficaz a nivel nacional podría ser clave para garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible.
Así, las XXII Jornadas de Medio Ambiente sirvieron no solo como un espacio de discusión y reflexión, sino también como una plataforma para expresar preocupaciones legítimas sobre el futuro de la región. La intervención de Díaz Ayuso dejó claro que, aunque se han hecho avances, queda mucho por hacer para asegurar que Madrid siga avanzando sin poner en riesgo sus recursos naturales ni su capacidad de crecimiento.