El gobierno regional ha inaugurado una renovada oficina de atención al ciudadano en un esfuerzo por mejorar la calidad de los servicios públicos y facilitar la vida diaria de los ciudadanos. Este nuevo emplazamiento, que reemplaza al antiguo de la calle Gran Vía, ocupa cerca de 300 metros cuadrados y dispone de 10 puestos de atención directa, uno de ellos en despacho, además de contar con dos trabajadores dedicados a recepción e información.
La Dirección General de Transparencia y Atención al Ciudadano, dependiente de la Consejería de Presidencia, Justicia y Administración Local, ha ampliado los horarios de atención. Ahora, la oficina está abierta de lunes a viernes de 8:00 a 20:00 horas, dos horas más que anteriormente. Los sábados estará operativa de 9:00 a 14:00 horas. Durante el mes de agosto, también abrirá todos los días de 9:00 a 14:00 horas, exceptuando los domingos.
Entre las innovaciones, se ha incluido un servicio de apoyo para personas con discapacidad intelectual y asistencia especializada para quienes tienen movilidad reducida, deficiencia visual grave, o son usuarios de prótesis o audífonos. Además, el servicio de lengua de signos, que previamente estaba disponible solo dos horas a la semana, ahora puede ser solicitado de manera permanente bajo demanda.
Los ciudadanos podrán seguir realizando las gestiones habituales, como el registro de documentos, información presencial o por videollamada, asistencia en procesos administrativos frecuentes, validación y emisión de certificados electrónicos, y tramitación de la tarjeta sanitaria virtual. La oficina también cuenta con un gestor de turnos con y sin cita, pantallas informativas, wifi, y dos puntos de carga para teléfonos móviles.
En este contexto, Díaz Ayuso ha resaltado la importancia de la vocación de servicio público y ha agradecido el esfuerzo de los 25 agentes que conforman la plantilla de la oficina. De estos, 20 se dedican a la atención directa, dos a la recepción, dos desempeñan tareas de apoyo técnico y uno es responsable de toda la unidad. La oficina ha atendido a 51.631 personas en 2023, lo que representa un incremento del 9% respecto a 2022. En los primeros cuatro meses de este año, se ha asistido a casi 20.000 madrileños.
«Debemos tener la humildad de saber que estamos ahí cuando se nos necesita, no sólo para recaudar, que eso es muy fácil, sino para gestionar servicios públicos de excelente calidad, atender demandas y facilitar la vida diaria a los ciudadanos. No somos una losa, sino todo lo contrario, una ayuda para todo lo que puedan necesitar», ha enfatizado Díaz Ayuso, destacando la excelencia profesional y la dedicación del equipo de trabajo.
Con esta nueva oficina, el gobierno regional reafirma su compromiso de mejorar los servicios públicos y atender de manera eficaz y personalizada a todos los ciudadanos, adaptándose a sus necesidades y proporcionando un acceso más fácil y eficiente a las gestiones administrativas.