Diálogo y Bienestar: Claves para Empresas Sostenibles en Fundación Juan XXIII

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Fundación Juan XXIII organizó un evento titulado «Salud mental en el trabajo: personas cuidadas, empresas sostenibles». El encuentro, celebrado el 9 de octubre, congregó a representantes de empresas de renombre como Louis Vuitton, Moeve, McCann Worldgroup y DHL, quienes dialogaron sobre la importancia del bienestar emocional en el ámbito laboral.

Durante el evento, Almudena Amparo Aguado, directora de Cultura y Proyectos Transversales de Moeve, destacó que el bienestar no es solo responsabilidad del departamento de recursos humanos, sino de toda la organización. Aguado subrayó la importancia de contar con líderes que equilibren la capacidad técnica con la sensibilidad hacia sus equipos, afirmando que un entorno de trabajo saludable no solo retiene talentos, sino que también fortalece el sentido de pertenencia.

Por su parte, Cristina González, Head of Talent en McCann Worldgroup, enfatizó la necesidad de crear espacios donde los empleados se sientan valorados y respetados. «Cuidar a las personas no es un lujo, es una necesidad», afirmó González, quien agregó que un ambiente que promueva la autenticidad y la libre expresión cataliza la creatividad y el compromiso de los equipos.

En representación de DHL, Loren Mercado, Communication & Engagement Manager, expuso que el enfoque centrado en las personas es esencial para la empresa. Mercado explicó que, aunque las certificaciones como «Great Place to Work» son relevantes, el verdadero objetivo es construir un entorno inclusivo y agradable.

Las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dimensionan el problema al revelar que las bajas laborales por depresión y ansiedad generan una pérdida de 12,000 millones de días de trabajo anualmente, con un impacto económico de un billón de dólares mundialmente. En Europa, tales bajas cuestan alrededor de 620 millones de euros al año, mientras que en España suponen cerca del 1.7% del PIB.

Una mesa redonda, moderada por Nuria Mas, directora de Alianzas ESG y Medición de Impacto de la Fundación, evidenció que cuidar la salud mental no solo mejora el ambiente laboral, sino que también potencia la sostenibilidad y rentabilidad de las empresas.

Finalmente, la Fundación Juan XXIII presentó la campaña «Nos hemos vuelto locos», buscando desafiar frases estigmatizantes sobre salud mental. La iniciativa invita a la sociedad a reconocer la crucialidad del bienestar mental a lo largo de la vida, y a no dudar en buscar ayuda cuando sea necesario.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Ayuntamiento Lanza Plan para Hacer de Madrid una Ciudad Climáticamente Neutra para 2050

En un ambicioso movimiento hacia la sostenibilidad urbana, el...

Madrid aumentará en 10 millones anuales la financiación por objetivos para universidades públicas

El Departamento de Educación, liderado por Viciana, ha intensificado...

Treezor: Pioneros del Futuro del Banking-as-a-Service en Europa

Treezor, una de las principales compañías europeas en el...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.