El conversatorio se centrará en analizar el fascinante mundo de la no ficción, un género literario que ha captado la atención de lectores y críticos por su capacidad de narrar la realidad con profundidad y precisión. Autores como Tom Wolfe, Truman Capote, Ryszard Kapuściński y Svetlana Alexiévich se han destacado en este ámbito, donde la minuciosa investigación y la recopilación de testimonios son fundamentales. Estos escritores no solo presentan los hechos tal cual ocurren, sino que los enriquecen con un estilo narrativo que difumina la línea entre el periodismo y la literatura, proporcionando al público una visión más completa y emocional de los acontecimientos.
En el diálogo, se explorarán las particularidades y exigencias que enfrenta un escritor de no ficción, un oficio que requiere la habilidad de entrelazar información verídica con una narrativa cautivadora. Se discutirá cómo estos autores han logrado capturar años y vidas en sus obras, ofreciendo relatos que son tanto informativos como profundamente humanos. El conversatorio promete ser un espacio de reflexión sobre el papel del escritor de no ficción en la sociedad actual, donde se busca no solo informar, sino también conectar emocionalmente con el lector a través de historias verdaderas y conmovedoras.
Leer noticia completa en El Pais.