En el hospital Gregorio Marañón, una bebé de menos de un mes se encuentra en espera de un trasplante de médula ósea crucial para corregir un defecto en su sistema inmunológico. Este procedimiento es esencial para asegurar que el cuerpo de la pequeña pueda combatir efectivamente las infecciones en el futuro. Según los expertos médicos, el trasplante tiene un 95% de efectividad, principalmente debido a que la niña, hasta la fecha, no ha contraído infecciones que puedan complicar su estado de salud. El hospital se encuentra en una carrera contra el tiempo para garantizar que todo esté preparado y el trasplante se realice lo más pronto posible.
El equipo médico del Gregorio Marañón destaca la importancia de la intervención temprana en casos como este, donde la rápida respuesta puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. Gracias a la ausencia de infecciones previas, las expectativas de recuperación de la bebé son altamente positivas, lo que genera una luz de esperanza tanto para la familia como para los profesionales médicos involucrados. Asimismo, esta situación subraya la importancia de la medicina avanzada y de los recursos adecuados para llevar a cabo trasplantes y tratamientos complejos en casos pediátricos tan delicados. Desde el hospital, continúan vigilando de cerca a la paciente para asegurar su estabilidad hasta el momento del procedimiento.
Leer noticia completa en El Mundo.