La Fundación Alivia ha lanzado una voz de alarma respecto a la tardanza y las restricciones que enfrentan los nuevos tratamientos oncológicos en España, a pesar de la significativa inversión y los avances en autorizaciones europeas. Desde 2018, España ha destinado cerca de 993,4 millones de euros a la investigación contra el cáncer a través de entidades como el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI). Sin embargo, el acceso a estos tratamientos por parte de los pacientes sigue encontrando obstáculos.
El problema surge después de la aprobación europea de los medicamentos, cuando se presentan retrasos significativos hasta que estos llegan efectivamente a quienes los necesitan. Según datos europeos, Alemania garantiza acceso financiado a los nuevos fármacos oncológicos en un promedio de 128 días post-aprobación. España, en contraste, presenta una espera media de 616 días, con solo el 28% de las terapias plenamente financiadas, el 45% con restricciones y el 27% sin cobertura pública.
La Fundación Alivia critica este desfase entre las autorizaciones científicas y el acceso real al tratamiento. Citan la urgencia de que, tras años de esfuerzo e inversión, los pacientes españoles no enfrenten largas esperas ni limitaciones para acceder a tratamientos ya avalados.
Para enfrentar esta situación, la Fundación propone como objetivo que la totalidad de los medicamentos oncológicos recomendados estén disponibles en la Sanidad Pública española dentro de 180 días desde su autorización europea. Esta meta busca eliminar demoras administrativas y asegurar despliegues clínicos eficientes.
Desde su creación en 2021, la Fundación Alivia ha estado activa en defensa de los pacientes con cáncer, facilitando el acceso a terapias modernas mediante iniciativas como Oncoindex.org y Oncomapa. El compromiso de Alivia es garantizar que ninguna barrera impida el acceso a tratamientos que significan esperanza y calidad de vida para los pacientes.