La Dirección General de Tráfico (DGT) ha anunciado un conjunto de medidas destinadas a mejorar la seguridad de los usuarios vulnerables en las vías, centrándose especialmente en los conductores de patinetes eléctricos. Entre las nuevas regulaciones destaca la prohibición de uso de estos vehículos para menores de 16 años, así como la obligatoriedad de llevar casco y luces reflectantes.
Medidas para Aumentar la Seguridad
El nuevo reglamento forma parte de una reforma más amplia del Reglamento General de Circulación, que se está desarrollando desde hace más de tres años. El objetivo principal es reforzar la seguridad en las vías urbanas, especialmente para usuarios como peatones, ciclistas y conductores de vehículos de movilidad personal (VMP). Las nuevas normas, que entran en fase de audiencia e información pública este miércoles, incluyen la reducción de los límites de alcoholemia para conductores noveles y profesionales, y diversas restricciones para mejorar la seguridad vial.
Obligaciones para los Conductores de Patinetes Eléctricos
Los patinetes eléctricos, que solo podrán circular en zonas urbanas, tendrán nuevas obligaciones de seguridad:
- Casco Obligatorio: Todos los usuarios deberán llevar un casco homologado.
- Edad Mínima de 16 Años: Solo personas de 16 años o más podrán usar patinetes eléctricos.
- Elementos Luminosos: Será obligatorio portar un elemento luminoso o retrorreflectante en condiciones de poca visibilidad o de noche.
- Chaleco Reflectante para Trabajadores: Aquellos que utilicen patinetes eléctricos por motivos laborales deberán llevar un chaleco reflectante de alta visibilidad.
- Señalización de Maniobras: Los conductores deberán usar un brazo para indicar las maniobras que vayan a realizar.
Protección de los Peatones
El nuevo reglamento también introduce cambios importantes para la protección de los peatones. Las aceras estarán reservadas exclusivamente para ellos, restringiendo al máximo la circulación y el estacionamiento de vehículos para garantizar su seguridad y accesibilidad, especialmente para las personas con movilidad reducida.
Normas para Ciclistas y Motoristas
En las zonas urbanas, las bicicletas deberán circular por la calzada y preferentemente por el centro del carril. Los conductores de vehículos de motor tendrán que mantener una distancia de seguridad de al menos cinco metros con las bicicletas. Además, se permitirá a los ciclistas rebasar vehículos a motor en caso de atascos y circular en sentido contrario en calles de un solo carril con límite de 30 km/h.

Para los motoristas, la DGT introducirá la obligación de llevar guantes de protección, casco integral o modular en carretera y calzado cerrado en todo tipo de vías. Los cascos de los conductores y pasajeros de ciclomotores deberán estar homologados y no solo certificados, y estos también deberán llevar guantes de protección y calzado cerrado.
Otras Medidas
La reforma del reglamento incluye también la limitación de la velocidad máxima de los autobuses a 80 km/h cuando viajen con pasajeros de pie o si carecen de cinturones de seguridad. En autovías y autopistas, los vehículos deberán circular por el carril derecho para dejar libre el izquierdo a vehículos de emergencia y quitanieves durante nevadas, y crear un “carril de emergencia” durante retenciones importantes.
Estas medidas buscan no solo mejorar la seguridad de los usuarios vulnerables, sino también fomentar un entorno vial más ordenado y seguro. La DGT continúa trabajando en estas reformas, que están abiertas a aportaciones del público antes de su aprobación definitiva en el Consejo de Ministros.
