Deutsche Telekom ha realizado un importante anuncio con respecto al futuro de sus operaciones tecnológicas en Alemania: la desconexión definitiva de su red 2G para el 30 de junio de 2028. Esta medida estratégica tiene como objetivo liberar espectro y optimizar la cobertura de las redes 4G y 5G en todo el país, transformando el panorama de las telecomunicaciones y adaptándose a las crecientes demandas de los consumidores.
Abdu Mudesir, director de tecnología de Telekom Deutschland GmbH, enfatizó la importancia de esta transición. «Con el espectro que liberará la red 2G, podremos mejorar aún más nuestra red», afirmó Mudesir. Esta liberación de frecuencias posibilitará un refuerzo significativo en las redes de última generación, promoviendo una transmisión de datos más rápida y accesible, especialmente crucial en las áreas rurales.
La red 2G, pionera en la implementación de la comunicación digital hace casi 30 años, ha visto disminuir su relevancia frente a las capacidades superiores del 4G y el 5G. Desde el inicio de su expansión en 2019, Deutsche Telekom ha logrado llevar la tecnología 5G a más del 97 % de la población alemana, con el ambicioso objetivo de alcanzar el 99 % para finales de 2025. Este avance ha permitido a los usuarios disfrutar de mayores velocidades y una mejor capacidad de servicio, acorde a las crecientes necesidades de datos.
La desaparición de la red 2G beneficiará especialmente a las zonas rurales, donde muchas comunidades todavía dependían de esta antigua infraestructura. La expansión de las redes 4G y 5G en estas áreas mejorará significativamente la conectividad y el acceso a Internet de alta velocidad, utilizando tanto las frecuencias antiguas como otras nuevas para asegurar una cobertura óptima en todas las regiones.
Para los usuarios de Deutsche Telekom, la transición supone en su mayoría una adaptación sencilla, ya que gran parte de la base de clientes ya utiliza dispositivos compatibles con 4G y 5G. No obstante, aquellos rezagados de la tecnología moderna deberán considerar actualizar sus dispositivos antes de 2028. La transición no solo asegura una mejor calidad en llamadas, sino también una experiencia más eficiente en la transmisión de datos.
Esta desconexión también tendrá un impacto relevante en el ámbito del Internet de las Cosas (IoT) y las comunicaciones máquina a máquina (M2M), sectores que en el pasado dependieron de las tecnologías 2G y 3G. Deutsche Telekom recomienda una transición planificada hacia tecnologías más avanzadas como NB-IoT (Narrowband IoT) y LTE-M para mantener una transmisión de datos confiable.
Todos los actores implicados, proveedores y usuarios por igual, deben comenzar a planificar la actualización de dispositivos y sistemas anticuados, asegurando así una transición fluida hacia un entorno tecnológicamente avanzado. Invertir en tecnologías compatibles con 4G, 5G, VoLTE y VoNR es esencial para garantizar servicios continuos y evitar costes derivados de cambios de última hora.
Con estos pasos, Deutsche Telekom reafirma su posición de liderazgo en la transformación digital de Alemania, asegurando que el país esté preparado para afrontar los desafíos del futuro con una red de comunicación móvil más moderna, veloz y accesible.