Un segundo grupo de españoles que formaba parte de la Global Sumud Flotilla ha arribado al aeropuerto de Madrid-Barajas tras ser deportado por las autoridades israelíes. Este contingente se une a los 21 compatriotas que regresaron el día anterior, sumando ya 48 de los 49 españoles inicialmente detenidos en Israel. Estos ciudadanos fueron trasladados desde Atenas a Madrid, mientras que otros fueron llevados a Barcelona y Bilbao. La activista Reyes Rico sigue detenida en Israel, acusada de agresión a un funcionario. A su llegada a Madrid, los activistas fueron recibidos por un centenar de personas que denunciaron el maltrato recibido durante su detención, incluyendo técnicas de coerción psicológica y físicas.
En Barcelona, parte de la flotilla incluyó a representantes políticos de la CUP, quienes han anunciado acciones legales contra Israel por el trato dispensado. La diputada Pilar Castillejo calificó de «secuestro» lo ocurrido, mientras que se informó que algunos participantes mantienen una huelga de hambre en solidaridad con Rico. Relatos desde Madrid exponen situaciones de privación de necesidades básicas y intimidación constante durante su detención. Las declaraciones de los repatriados critican además la actuación del gobierno español y cuestionan el envío de escolta militar, abogando por la creación de un corredor humanitario en Gaza. Al aterrizar en Madrid, se vivió un ambiente cargado de emociones, con una multitud que mostraba su apoyo a los activistas repatriados.
Leer noticia completa en El Pais.