El menor de edad manejaba más de 500.000 datos personales robados y carteras de criptomonedas valoradas en más de 8.000 euros.
La Policía Nacional ha detenido en una localidad de Cantabria a un joven ciberdelincuente, menor de edad, acusado de llevar a cabo ciberataques contra los sistemas informáticos de varias federaciones deportivas, además de otras instituciones. Según informaron fuentes policiales, el detenido tenía en su poder más de 500.000 registros personales robados y gestionaba carteras de criptomonedas con un valor superior a 8.000 euros, obtenidos a través de la compraventa de los datos sustraídos.
La investigación comenzó tras una filtración masiva de datos
La operación policial se inició en agosto de este año, cuando los agentes detectaron una publicación en un foro especializado donde un usuario afirmaba poseer datos personales pertenecientes a una federación deportiva. La publicación ofrecía un conjunto de datos que incluían información sensible de unos 190.000 registros, tales como nombres completos, DNI, direcciones, números de teléfono y fechas de nacimiento.
A partir de este hallazgo, los investigadores rastrearon la actividad del usuario, descubriendo que llevaba operando desde agosto del año anterior y que había comprometido al menos a diez instituciones, entre las que se encontraban varias federaciones deportivas nacionales, una librería y una agrupación de farmacéuticos. Tras contactar con las entidades afectadas, se confirmó que los datos publicados habían sido exfiltrados de sus sistemas informáticos.
Operaba desde su domicilio mientras cursaba estudios de informática
Tras meses de análisis y seguimiento, los agentes localizaron el domicilio desde el que se realizaron los ataques, situado en una pequeña localidad cántabra. Las pesquisas llevaron a identificar a un menor de edad, estudiante de informática, como el presunto responsable de los ataques. Con la autorización de la autoridad judicial, se llevó a cabo un registro en su vivienda, donde se incautaron dispositivos electrónicos clave para el caso.
En el ordenador del detenido se encontraron las bases de datos publicadas en los foros de venta de información robada, además de accesos directos a otras plataformas similares. También se identificaron criptomonedas por valor de más de 8.000 euros en varias carteras virtuales, procedentes de la compraventa de los datos exfiltrados. Según la Policía Nacional, el joven utilizaba distintos canales, como foros especializados y aplicaciones de mensajería, para distribuir la información, cambiando continuamente de usuario para dificultar su identificación.
La Policía analiza los dispositivos incautados
En el registro domiciliario se incautaron un ordenador de sobremesa, un teléfono móvil, un disco duro externo, cuatro pendrives y varias tarjetas SIM y bancarias. Estos dispositivos están siendo analizados para identificar posibles víctimas adicionales y determinar si existen más implicados en las actividades delictivas del detenido.
Delitos imputados y consecuencias legales
El menor ha sido acusado como presunto autor de los delitos de descubrimiento y revelación de secretos, previstos en el Código Penal español. La Policía Nacional sigue trabajando en el análisis del material confiscado para esclarecer la magnitud total de los daños y determinar si el joven actuaba de manera autónoma o con la colaboración de terceros.
Un fenómeno creciente: el ciberdelito juvenil
Este caso pone de relieve el creciente fenómeno de ciberdelitos cometidos por jóvenes con altos conocimientos informáticos. La Policía Nacional ha advertido sobre la importancia de educar en ciberseguridad y concienciar sobre las consecuencias legales de estas actividades. Además, recalcan la necesidad de que las instituciones refuercen sus sistemas de seguridad para prevenir este tipo de ataques y proteger la información sensible de sus usuarios.
La investigación continúa abierta, y no se descartan nuevas detenciones o imputaciones en relación con este caso.
vía: Policía Nacional