Las empresas líderes en tecnología para la salud se alistan para asombrar al mundo en el próximo Longevity World Forum (LWF), un evento anual que promete revolucionar el modelo asistencial mediante el uso del aprendizaje automático. La inteligencia artificial (IA) se erige como protagonista en la presentación de diagnósticos multimodales que transforman la detección precoz de enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas y varios tipos de cáncer.
La IA avanza hacia un importante hito sanitario al prever el riesgo de infartos hasta una década antes de la aparición de síntomas. Un escáner respaldado por esta tecnología puede identificar placas en las arterias coronarias en menos de una hora, permitiendo intervenciones preventivas cruciales. Este método destaca por detectar incluso la placa blanda, frecuentemente pasada por alto por otras técnicas.
Estudios recientes avalan la eficiencia de estos diagnósticos multimodales, que integran múltiples fuentes de datos, como imágenes médicas y análisis clínicos. Este enfoque no solo estima la edad biológica y el ritmo de envejecimiento, sino que también identifica riesgos de enfermedades antes de su manifestación clínica.
En oncología, investigaciones desde la Universidad Nacional de Seúl destacan la capacidad de la IA para mejorar la identificación de nódulos malignos, reduciendo la tasa de falsos positivos. Los resultados muestran una mejora del 0,59% en la detección gracias a la IA, comparado con un 0,25% sin su uso.
Fountain Life, una de las compañías presentes en el LWF, apuesta por un cambio hacia un sistema sanitario proactivo. Su presidente, William Kapp, aboga por el desarrollo de algoritmos que analizan patrones de salud y crean bases de datos de personas asintomáticas, facilitando la detección temprana de biomarcadores de enfermedades.
Kapp subraya la necesidad de una educación médica que se enfoque en mantener la salud antes que en tratar síntomas, destacando que muchas enfermedades no se manifiestan hasta etapas avanzadas. Pese a los desafíos del diagnóstico asintomático, la IA está transformando el enfoque médico en la identificación y tratamiento de estos casos.
El LWF, que se llevará a cabo en Madrid entre el 18 y el 20 de febrero de 2026, ofrecerá un formato híbrido que combina sesiones presenciales y en línea. Este congreso reunirá a expertos para discutir los avances futuros en longevidad y envejecimiento saludable, abriendo nuevas perspectivas para el cuidado de la salud asistido por tecnología.


